Revelan que Johnson & Johnson ayudó a financiar un estudio que inyectaba asbesto a prisioneros

Estos experimentos eran de conocimiento público y estaban vinculados directamente con el Gobierno de EU y la empresa química Dow, fue hasta estos días en que el experimento de Johnson & Johnson sale a la luz.

Escrito en TENDENCIAS el

Se ha revelado que la empresa farmacéutica americana Johnson & Johnson ayudó a financiar un experimento en una prisión de Pensilvania en la década de 1970.

En dicho experimento se le inyectaba asbesto a varios prisioneros que en su mayoría eran afroamericanos, esto para definir si la sustancia era segura para usar en un talco elaborado por la compañía.

¿Qué es el asbesto?

El asbesto es la composición de un grupo de minerales que está relacionado con el cáncer de pulmón.

De acuerdo con documentos obtenidos y publicados este lunes 7 de marzo por Bloomberg, la empresa farmacéutica participó en pruebas llevadas a cabo por el doctor Albert Kligman, un dermatólogo de la Universidad de Pensilvania cuyos experimentos en humanos han sido definidos como brutales y poco éticos.

Información relacionada: Esta prueba de ADN ayudará a detectar enfermedades genéticas

¿Cómo se llevó a cabo el experimento de asbesto?

En 1971 Albert Kligman reclutó a 10 prisioneros de la cárcel de Holmesburg con el objetivo de inyectarles tremolita y asbesto crisotilo, además se les aplicó otra inyección de talco en la parte baja de la espalda.

De acuerdo con los documentos, a los prisioneros se les daba como recompensa por su participación, un pago a cada interno entre 10 y 300 dólares.

Lamentablemente varios voluntarios resultaron gravemente heridos además de experimentar efectos secundarios.

La hija de uno de los prisioneros describió uno de los efectos secundarios como un “monstruo” ya que generó deformaciones como consecuencia de las pruebas.

¿Qué pasará con Johnson & Johnson?

Estos experimentos eran de conocimiento público y estaban vinculados directamente con el Gobierno de EU y la empresa química Dow, fue hasta estos días en que el experimento de Johnson & Johnson sale a la luz.

Un portavoz de la farmacéutica manifestó: “Lamentamos profundamente las condiciones en que se realizaron estos estudios, y de ninguna manera reflejan los valores o prácticas que empleamos hoy”.

Por otra parte, Johnson & Johnson ya cuenta con miles de demandas luego de que surgieran acusaciones de que algunos de sus productos que usan talco a menudo están contaminados con asbesto, lo que representa un peligro para los consumidores.

La postura que tomó Johnson & Johnson ante esta situación fue haber creado una compañía la cual fue declarada inmediatamente en quiebra, para endilgarle el peso de los litigios por su talco para bebés.

Esta maniobra legal es conocida como ‘quiebra tejana de dos pasos’ esta tiene como objetivo desviar hacia la nueva estructura todas las obligaciones que puedan aguardar a Johnson & Johnson como resultado de cualquier demanda u otras acciones jurídicas.

Con información de RT.