¿Cuánto duran los anticuerpos después de tener covid?

Los científicos señalaron que, aunque las personas que tuvieron covid generan anticuerpos duraderos, la vacunación los refuerza y previene reinfecciones

Un estudio analizó a 332 personas que tuvieron covid para saber cuánto duran los anticuerpos. Foto: EFE
Escrito en TENDENCIAS el

Las personas que ya padecieron la infección por coronavirus SARs-Cov-2, además de estar atentas a las secuelas que dejó la enfermedad en sus organismos, viven con una interrogante: ¿cuánto duran los anticuerpos después de tener covid?

Un estudio del IrsiCaixa en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) ofrece una respuesta: los anticuerpos que quedan en el organismo después de la covid permanecen hasta un año.

Información relacionada: La OMS inicia nuevo ensayo para buscar medicamento contra la COVID-19

Pacientes hospitalizados producen más anticuerpos contra la covid

Los científicos señalan que los pacientes que fueron hospitalizados a causa del coronavirus tienen una producción superior de anticuerpos contra covid.

Sin embargo, su capacidad de bloquear nuevas variantes del coronavirus se ve más afectada en comparación a la de los pacientes asintomáticos o con síntomas leves.

Para la elaboración del estudio participaron 332 personas que tuvieron COVID-19, tanto de manera asintomática y leve como grave.

Aplican vacuna covid para todar de anticuerpos a personas vulnerables
Foto: EFE

Del total de personas estudiadas, alrededor de un 60 por ciento tuvo enfermedad grave; a todos se les dio seguimiento de la respuesta inmunitaria neutralizante durante 15 meses.

Así, los investigadores han confirmado que, en la mayoría de los casos, los niveles de anticuerpos se mantienen durante más de un año ofreciendo protección contra la COVID-19.

“Lo que hemos visto a lo largo de este año es que en los pacientes hospitalizados los anticuerpos protectores alcanzan su nivel máximo pocos días después de presentar los primeros síntomas y, seguidamente, decaen de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteniéndose elevados en el tiempo”, explica Edwards Pradenas, investigador predoctoral en IrsiCaixa y uno de los autores del estudio.

Vacunación aumenta anticuerpos de personas que ya tuvieron covid

La vacunación implicó en todos los individuos del estudio un aumento en sus niveles de anticuerpos covid, llegando a cantidades muy similares entre personas que tuvieron covid leve y grave.

“Aunque no todas las personas a las que les hemos hecho el seguimiento han recibido la pauta completa de la vacuna, podemos decir que, en todas ellas, su respuesta inmunitaria contra el virus se ha visto potenciada, demostrando, de nuevo, los claros beneficios de la vacunación“, celebra Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa.

Vacunación covid
Vacunación covid. Foto: EFE

“Datos recientes apuntan a que, en ausencia de la vacuna, un 50 por ciento de los participantes del estudio podrían sufrir una reinfección por la variante Beta del virus, la más resistente a los anticuerpos descrita hasta el momento, y este porcentaje bajaría hasta el 30 por ciento en el caso del virus original”, comenta el investigador de IrsiCaixa Juli\u00e0 Blanco.

Con esto, el estudio señala que, aunque la duración de anticuerpos covid después de padecer la enfermedad es duradera, aplicarse la vacuna es importante para fortalecerlos y prevenir reinfecciones.

Con información de EFE.