Protección de la Antártida, un punto clave para preservar el futuro de la Tierra

"Antártida: Presente y futuro” es el nombre que lleva la jornada realizada por el gobierno de España para expresar el "firme compromiso" del país con el continente helado en la urgencia de crear Áreas Marinas Protegidas que limiten la actividad humana en el mar e incrementen la resiliencia de los océanos.

Foto: EFE
Escrito en TENDENCIAS el

La Antártida se está enfrentando a grandes desafíos relacionados con la crisis climática ya que estos debilitan su resiliencia y aceleran la pérdida de biodiversidad, debido a esto, expertos y gobernantes piden emprender acciones para la protección de la Antártida y garantizar su futuro.

Después de treinta años de la firma del Protocolo del Tratado Antártico en 1991, el Gobierno español realizó una jornada conmemorativa por este trigésimo aniversario en el que reiteraron su apoyo a la Antártida, una reserva natural, consagrada a la paz y a la ciencia.

Información relacionada: Hasta 700 asteroides podrían impactar a la tierra en un siglo

Antártida
Foto: EFE

España y su compromiso para la protección de la Antártida

Esta jornada llevó el lema “Antártida: Presente y futuro", donde Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo español inauguró esta cita internacional para expresar el “firme compromiso” de España con el continente helado y en la urgencia para crear Áreas Marinas Protegidas que limiten la actividad humana en el mar e incrementen la resiliencia de los océanos.

El presidente del Ejecutivo español lamentó que sólo “el 5 % del Océano Antártico goce de protección e incidió en actuar de forma conjunta con la comunidad internacional en víspera de la celebración de la próxima cumbre de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), uno de los pilares del sistema multilateral de protección de la Antártida, y clave para designar Nuevas Áreas Marinas Protegidas en el océano austral.

Antártida
Foto: EFE

¿Quiénes participaron en la jornada para la protección de la Antártida?

La jornada para la protección de la Antártida se realizó de manera online donde colaboraron figuras relevantes de la política y del ecologismo mundial como John Kerry, enviado especial del presidente americano Joe Biden para el Clima, quien agradeció al gobierno español su “liderazgo” en la organización del acto y calificó al protocolo firmado en Madrid como “un éxito de colaboración científica y política” para proteger el “extraordinario” ecosistema antártico.

Para el enviado americano, es el momento oportuno para renovar este compromiso con este ecosistema único, y pidió “madurez y la cooperación de la comunidad internacional”, en especial la de los países más desarrollados, ante la acuciante emergencia climática que nos domina.

Antártida
Foto: EFE

En esta misma línea también participó el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison quien destacó la relevancia del Protocolo de Madrid, “piedra angular para el sistema del tratado de la Antártida”, e hizo hincapié en la unión de todos los países para sumarse en la preservación de esta región y de otros entornos naturales valiosos.

Durante la cita también se emitieron diferentes saludos de apoyo en los que varias figuras destacadas del ecologismo, como el político estadounidense Al Gore, el presidente de la COP26, Alok Sharma, el príncipe Alberto de Mónaco y la presidenta de la fundación TBA21, Francesca Thyssen, entre otros, demandaron acuerdos basados “en lo conseguido hace 30 años” para atajar la protección de la Antártida, con información de EFE.