TENDENCIA

¿Puedo comprar una casa abandonada con Infonavit?

¿Te has imaginado alguna vez adquirir una casa abandonada y darle una nueva vida? Pues aquí te diremos todo lo que necesitas saber

¿Puedo comprar una casa abandonada con Infonavit?.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El Infonavit es una institución que otorga créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores, pero no se encarga de la construcción de las casas. Esta tarea recae en los desarrolladores de vivienda que establecen convenios con el Infonavit. Sin embargo, en diversos estados se han identificado viviendas abandonadas, lo que plantea la pregunta: ¿Es posible adquirir una casa abandonada a través del Infonavit?

En la actualidad, el Infonavit cuenta con un programa que brinda la oportunidad al público de adquirir viviendas abandonadas, deshabitadas, vandalizadas o en posesión de terceros sin el consentimiento del legítimo propietario, utilizando créditos Infonavit. Este programa busca recuperar y poner en uso estas propiedades, beneficiando tanto a los posibles compradores como al mercado inmobiliario en general.

Según datos del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, en 2022 se calculaba que México contaba con 8.6 millones de viviendas deshabitadas. Ante esta situación, el Infonavit ha puesto en marcha un programa destinado a revitalizar los hogares abandonados en el país, buscando así brindar una nueva oportunidad a las viviendas mexicanas y promover su ocupación.

¿Cuál es el procedimiento para comprar una vivienda abandonada con Infonavit?

El Infonavit invita a empresas especializadas en la recuperación y restauración de viviendas a participar como co-inversores. Estas empresas están encargadas de aportar el capital necesario para la rehabilitación, ampliación, demolición y reconstrucción, así como la posterior venta de las viviendas que el Instituto les cede en comodato.

Así, los derechohabientes interesados en adquirir una casa abandonada mediante un crédito de Infonavit pueden hacerlo, pero deben acudir a los desarrolladores que gestionan las casas rehabilitadas para la venta. Según expertos en bienes raíces, el precio de una casa usada puede ser hasta un 30% más bajo en comparación con una nueva, lo que puede representar una opción atractiva para los compradores.