CRISIS CLIMÁTICA

Día cero: ¿Cuándo se acabará el agua para CDMX y Edomex?

El sistema Cutzamala en crisis: ¿cuándo se secará el grifo en nuestras casas? Sigue leyendo para saberlo.

¿Nos quedaremos sin agua en la CDMX y Edomex?
¿Nos quedaremos sin agua en la CDMX y Edomex?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

En medio de la bulliciosa vida urbana de la Ciudad de México y el Valle de México, se avecina una amenaza silenciosa: el 'Día Cero' por la escasez de agua proveniente del Sistema Cutzamala. ¿Cuándo se secarán las llaves y cómo podemos prepararnos? Esto dice la Conagua.

La Ciudad de México y el Valle de México se enfrentan a una grave crisis de agua, pues el Sistema Cutzamala, que abastece a más de 20 millones de personas en la región, se encuentra en niveles críticos de almacenamiento.

¿Cuándo será el 'Día cero', según la Conagua?

Según cálculos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a la escasez de lluvias de la temporada pasada y la intensa sequía que azota a la región de la cuenca del Río Cutzamala, ubicada entre Michoacán y el Estado de México, el “Día cero” llegará en el momento en que la disponibilidad del agua será crítica y no podrá satisfacer las necesidades de la Ciudad de México y el Estado de México.

De acuerdo con estimaciones del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), presentadas en noviembre pasado, de haber continuado con extracciones de 12 metros cúbicos por segundo (m³/s), ese volumen sólo habría alcanzado a cubrir la demanda para cuatro meses y medio, es decir, el agua se agotará el 20 de abril, por lo que se implementó un recorte del suministro enviado al Valle de México de 3 m³/s.

Con este recorte se extiende un poco el tiempo para llevar al límite el agua, por lo que la fecha podría ser el próximo 26 de junio, lo que da un toque de esperanza para que la temporada de lluvias ayude a incrementar el suministro del vital líquido.

¿Qué se puede hacer para evitar el 'Día Cero'?

Para evitar la llegada de este catastrófico día, es necesario tomar medidas urgentes para reducir la demanda de agua y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. Entre ellas están:

  • Fugas: reparar las fugas en las redes de distribución de agua.
  • Consumo eficiente: fomentar hábitos de consumo de agua eficientes, como cerrar el grifo al lavarse los dientes o ducharse en menos de cinco minutos.
  • Concienciación: educar a la población sobre la importancia del agua y la necesidad de ahorrarla.

¡Evitemos el 'Día Cero'! Y no lleguemos al punto de sufrir cuando se acabe el agua para la CDMX y el Edomex.