BIENESTAR

Este es el tiempo que debes dormir de acuerdo a tu edad

La organización reunió a 18 expertos en diversas disciplinas, representantes de 12 organizaciones, para examinar la literatura científica acerca del tema. 

Mujer joven durmiendo.
Mujer joven durmiendo.Créditos: Pexels y freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Los problemas para poder dormir son cada vez más recurrentes, por lo que la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos convocó a un panel de expertos para hablar de recomendaciones sobre la duración del sueño.  

La organización reunió a 18 expertos en diversas disciplinas, representantes de 12 organizaciones, para examinar la literatura científica acerca del tema. 

Lo hallado por los investigadores indicó que las personas sanas con sueño normal, tienen diferentes necesidades sobre este tipo de descanso. 

"Los requisitos de duración suficiente del sueño varían a lo largo de la vida y de una persona a otra", apunta el estudio "Recomendaciones de duración del tiempo de sueño de la Fundación Nacional del Sueño: metodología y resumen de resultados". 

¿Cuánto debes de dormir de acuerdo a tu edad?

Los expertos en áreas como medicina, fisiología y ciencia se centraron a la investigación médica y científica con respecto a los datos de la duración del sueño, sus efectos en reducirla o prolongarla, y consecuencias de dormir demasiado o muy poco, en artículos publicados de 2004 a 2014. 

Luego establecieron una serie de rangos de edad y las horas recomendadas para dormir, un segundo tiempo que podría ser apropiado y tiempos que definitivamente no recomiendan: 

  • Recién nacidos, de 0-3 meses. Tiempo recomendado: de 14 a 17 horas. Horas apropiadas: de 11 a 13 horas en el rango bajo, y en el rango mayor de 18 a 19. No recomendado: Menos de 11 y más de 19 horas.  
  • Bebés, de 4-11 meses. Tiempo recomendado: de 12 a 15 horas. Horas apropiadas: de 10 a 11 en el rango menor, y de 16 a 18 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 10 y más de 18. 
  • Niños pequeños, de 1-2 años. Tiempo recomendado: de 11 a 14 horas. Horas apropiadas: de 9 a 10 en el rango menor, de 15 a 16 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 9 y más de 16.
  • Preescolares, de 3-5 años. Tiempo recomendado: de 10 a 13 horas. Horas apropiadas: de 8 a 9 en el rango menor, 14 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 8 y más de 14.
  • Niños en edad escolar, 6-13 años. Tiempo recomendado: de 9 a 11 horas. Horas apropiadas: de 7 a 8  en el rango menor, 12 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 7 y más de 12. 

  • Adolescentes, 14-17 años. Tiempo recomendado: de 8 a 10 horas. Horas apropiadas: 7 en el rango menor, 11 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 7 y más de 11. 
  • Adultos jóvenes, 18-25 años. Tiempo recomendado: de 7 a 9 horas.  Horas apropiadas: 6 en el rango menor, de 10 a 11 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 6 y más de 11. 
  • Adultos, 26-64 años. Tiempo recomendado: de 7 a 9 horas. Horas apropiadas: 6 en el rango menor, 10 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 6 y más de 10.
  • Adultos mayores, más de 65 años. Tiempo recomendado: de 7 a 8 horas. Horas apropiadas: 5 a 6 en el rango menor, 9 en el rango mayor. No recomendado: Menos de 5 y más de 9.

Apuntaron que las personas que duermen de manera habitual fuera del rango normal pueden llegar a mostrar signos o síntomas de problemas de salud graves o, si lo hacen voluntariamente, pueden comprometer su salud y bienestar. 

Los investigadores señalaron que las duraciones del sueño que están fuera del rango recomendado pueden ser apropiadas, pero apuntaron que son raros los casos que se desvíen mucho.