ADIÓS 2023

¿Cuál fue la palabra más usada en 2023? FundéuRAE tiene la respuesta

Este 2023 diversas palabras estuvieron presentes en diversos temas, pero hubo una que resaltó por ser la más sonada.

Tú ¿qué palabra usaste más este año?
Tú ¿qué palabra usaste más este año?Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El año 2023 ha sido un año marcado por la incertidumbre y la crisis, pero también por la innovación y el cambio. Y en estos recuentos de lo que nos ha dejado el años viejo, nos interesa conocer ¿cuál fue la palabra más usada en 2023?

Ya hemos visto quienes son los más buscados, los más escuchados y las mejores tendencias del 2023, ahora es momento de saber cuál fue la palabra del año elegida por la FundéuRAE.

FundéuRAE revela cuál es su palabra del año/Foto: Pixabay

¿Cuál fue la palabra más usada en 2023?

FundéuRAE es una fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, y de acuerdo con el recuento realizado por esta fundación, la palabra del año fue: ‘Polarización’

Esta palabra fue recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.

Este término fue seleccionado por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado, y que se ha impuesto a otras once, entre las que figuraban amnistía, guerra y fentanilo.

“Tanto el verbo polarizar como su correspondiente sustantivo polarización se utilizan con frecuencia para expresar la idea de división en dos bloques, posiciones u opiniones enfrentadas”, señala FundéuRAE.

Según el Diccionario de la Lengua Española, polarizar es, entre otras cosas, "orientar en dos direcciones contrapuestas", y en el diccionario esencial se ofrece el siguiente ejemplo: "La guerra polarizó la sociedad".

Polarización está en el diccionario desde 1884/Foto: Pixabay 

¿Qué otras palabras han sido elegidas?

Cada año, la fundación escoge la palabra del año tras seleccionar doce términos en función de su presencia en los medios de comunicación, así como en el debate social en el mundo hispanohablante.

La ganadora de este año ha sido escogida entre doce candidatas, varias de ellas relacionadas con la tecnología y el medio ambiente o las catástrofes naturales: amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, seísmo y ultrafalso.

Esta es la undécima ocasión en la que la fundación escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021) e inteligencia artificial (2022).

Ahora ya sabes cuál fue la palabra más usada en 2023, según FundéuRAE, y se trata de Polarización.