REDES SOCIALES

Antiflu-Des: Por qué 'no habría' que tomar el medicamento y qué originó el debate en redes

Ante la polémica, los usuarios respondieron de manera creativa a través de la creación y difusión de memes relacionados con el uso del medicamento.

Ilustrativa. Antiflu-Des no debería usarse para tratar el resfriado común por esta razón.
Ilustrativa. Antiflu-Des no debería usarse para tratar el resfriado común por esta razón. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de la temporada invernal, las enfermedades estacionales están a la orden del día, y con ello, los medicamentos y remedios caseros son tema de conversación, hasta en redes sociales. En esta ocasión, fue el medicamento Antiflu-Des, uno indicado en el tratamiento de la influenza tipo “A” causada por virus susceptibles a la amantadina, que fue reprobado por un especialista por medio de un hilo en X, antes Twitter.

Por medio de la red social, Diego Ramonfaur, médico con formación integral en investigación clínica, abrió un hilo en donde detalló por qué el Antiflu-Des no debe de ser tomado por personas que tengan síntomas de resfriado común, detallando “punto por punto” las razones.

¿Por qué 'no habría' que tomar Antiflu-Des?

De acuerdo con el experto, el medicamento Antiflu-Des contiene tres sustancias activas: amantadina, clorfenamina y paracetamol. Sin embargo, se desaconseja su prescripción por diversas razones.

Según el Ramonfaur, la amantadina, un antiviral que solía emplearse para tratar la influenza, ha perdido su eficacia contra el virus, pues desde 2011, la influenza ha desarrollado resistencia casi total a esta sustancia, lo que llevó a dejar de recomendar su uso.

En cuanto a la clorfenamina, identificada como un antihistamínico de primera generación, se destaca su capacidad para bloquear los efectos de la histamina, una hormona que regula la dilatación de los vasos sanguíneos y, por ende, la descongestión de los tejidos nasales.

A pesar de su utilidad, se subraya que los antihistamínicos de segunda y tercera generación logran el mismo efecto descongestionante sin ocasionar efectos secundarios cerebrales, como la sedación asociada a la clorfenamina.

Por último, el paracetamol, un analgésico ampliamente empleado por su baja incidencia de efectos secundarios, presenta un riesgo significativo de toxicidad en caso de sobredosis. El experto advierte sobre la importancia de evitar la combinación de dosis altas de paracetamol con Antiflu-Des, ya que cada dosis de este último aporta 300 mg adicionales de paracetamol, aumentando el riesgo de toxicidad por este medicamento.

Debate en redes sociales por el Antiflu-Des

A partir de dicha publicación, varios internautas se vieron inmersos en un acalorado intercambio de opiniones respecto al desempeño del medicamento mencionado. Mientras algunos respaldaron los argumentos del médico, otros lo repudiaron por completo, destacando que han experimentado notables mejoras en su condición al utilizar dicho medicamento.

Además, y como la mayoría de las discusiones en redes sociales, la aparición de numerosos memes con el tema del uso del Antiflu-Des inundaron las redes sociales. A continuación, te dejamos los más ingeniosos.