AUTOS

¿Sabes a qué presión inflar las llantas de tu auto? Encuentra la información en el mismo coche

Los automovilistas saben que los neumáticos funcionan de diferente manera en la ciudad que en carretera, por lo que revisar su presión antes de viajar es necesario. 

Mecánico con llantas.
Mecánico con llantas.Créditos: Pexels y freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El mantenimiento de los automóviles es importante en cada una de las partes que lo componen, todo para que tenga un correcto funcionamiento, entre estos el inflado de las llantas

Los automovilistas saben que los neumáticos funcionan de diferente manera en la ciudad que en carretera, por lo que revisar su presión antes de viajar es necesario. 

Además, un inflado incorrecto puede provocar algunos problemas para el manejo, y daños para la estructura del vehículo que posteriormente pueden ser más caras. 

Su correcto funcionamiento también puede influir en el consumo del combustible, ya que un auto con los neumáticos al punto, rodará con menor esfuerzo.  

Pexels

¿Sabes a qué presión inflar las llantas de tu auto?

La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Transito de la República Argentina (Cecaitra) realizó un estudio que reunió datos de las empresas productoras de software vial.

Con un sondeo telefónico en CABA y Gran Buenos Aires, cuestionó el mantenimiento que los usuarios hacen generalmente a los neumáticos.

Una de las preguntas fue sobre la presión de inflado de las ruedas, donde el 39.4 por ciento, dijo revisarlas al menos una vez al mes, 26.9 por ciento más de una vez al mes, el 26.1 por ciento dijo que deja pasar más de un mes, y el 7.6 por ciento reconoció no prestar atención a este punto. 

Pexels

Otra pregunta más de la agencia argentina fue si sabían que la presión que deben tener los neumáticos está apuntada en alguna parte del automóvil.

Sólo el 33.8 por ciento contestó correctamente, señalando que se encuentra en la puerta del auto; mientras que el 43.2 por ciento respondió que no sabía, el 15.8 por ciento que se halla en los vidrios del automóvil y el 7.1 por ciento que está tanto en los vidrios como en la puerta. 

Por si tenías dudas, la marca de llantas Michelin señala que en México este dato es definido por los fabricantes del vehículo y generalmente se advierte en puntos como la puerta del lado del conductor con una etiqueta, en la tapa del tanque de combustible y en el manual del vehículo. Además, de que se añaden la presión para llantas delanteras y traseras, ya que no pueden tener la misma presión.