ANIMALES E INSECTOS

¿Qué significan las mariposas de la muerte y qué debo hacer si me encuentro una?

Seguramente en algún momento de tu vida te has encontrado con estos seres alados de impactante físico, sin embargo, existen muchos mitos y realidades entorno a ellas.

¿Qué significan las mariposas de la muerte y qué debo hacer si me encuentro una?
¿Qué significan las mariposas de la muerte y qué debo hacer si me encuentro una?Créditos: Pixabay.com
Escrito en TENDENCIAS el

Mariposa de la muerte, mariposa negra, black witch o polilla bruja, son algunos de los nombres con los que se le conoce a este insecto, el cual, debido a su apariencia, ha sacado bastantes sustos a quien lo encuentra, formándole una cadena de mitos y leyendas entorno a su significado.

Cabe destacar que en realidad, no es una mariposa, sino una polilla de gran tamaño, cuyo nombre científico es “Ascalapha odorata”, forma parte de la familia Eribidae, un género de polillas que ayudan a polinizar plantas y flores durante la noche.

Esta mal llamada “Mariposa de la muerte” es bastante antigua, pues diversas civilizaciones prehispánicas como la zapoteca, la dotaron de un significado que hasta la fecha perdura: Simboliza el alma de los fallecidos; según apunta un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En náhuatl sus nombres eran mictlanpapalotl (mariposa del país de los muertos), micpapalotl (mariposa de la muerte), miquipapalotl (mariposa de mala suerte) o tetzahupapalotl (mariposa del espanto).

En la mitología griega su significado proviene de un demonio ascálafo, el horticultor de Hades, el rey del inframundo.

Según un estudio de la revista Science Advances, un grupo de investigadores realizaron unos sorprendentes hallazgos en sedimentos en Alemania, en los cuales encontraron al menos siete especies de polillas y mariposas, evidenciando que el origen de los lepidópteros, va más allá de los 200 millones de años, esto es unos 70 millones de años antes de lo que se estimaba.

Verdades y mitos sobre estos insectos

Debido a lo largo de sus alas se llegan a confundir con verdaderas mariposas o incluso, hasta murciélagos; pues sus alas pueden medir 15 centímetros de largo.

No son peligrosas ni dañinas, se alimentan de jugos de fruta fermentada. Para protegerse de los depredadores buscan refugios con sombra en las ciudades, por ello, se suelen encontrar adentro de edificios y viviendas frescas donde casi no pega el sol.

Son inofensivas, y su valor biológico es bastante importante, pues al ser polinizadores, se alimentan del néctar o polen de las flores y durante sus visitas transportan accidentalmente polen de una flor a otra, permitiendo la reproducción de las plantas y la producción de frutos.

Por el contrario, muchos afirman que si te encuentras una, significa que puedes llegarte a ganar la lotería, o simplemente viene a avisarte que vas a tener buena suerte.

¿Qué hacer si me encuentro una mariposa de la muerte?

Sabemos que su aspecto no es del todo agradable a la vista, a menos que seas un entomólogo o amante de los mismos, te será grato verlas ahí posando en una esquina, sin embargo, lo recomendable es no matarlas, pero sí puedes ahuyentarlas para que se vayan a otro lado.

Los científicos luchan por la protección de la mariposa de la muerte, debido a que estas creencias entorno a su simbología del mal, aún no se pueden comprobar, ya que carecen de sustento.