TENDENCIAS

Turismofobia ¿qué es y cómo afecta a las personas?

El turismo es una de las fuentes económicas más importantes del mundo, pero el gran impacto que este tiene ha provocado un fenómeno llamado "turismofobia".

Turismofobia
TurismofobiaCréditos: Pixels
Escrito en TENDENCIAS el

La creciente tendencia de las personas a visitar los principales sitios turísticos del mundo han provocado un fenómeno social cada vez más fuerte en los residentes de estos lugares, la "turismofobia".

Pixels

La también conocida como "sobreturismo" o "antiturismo" se caracteriza por la hostilidad o la aversión hacia el turismo y los turistas en determinados destinos.

Causas de la turismofobia:

Impacto en la vida local: En algunos destinos turísticos, el aumento de visitantes puede tener un impacto negativo en la vida cotidiana de los residentes locales. Esto incluye el aumento de los precios de la vivienda, la congestión del tráfico, la falta de acceso a servicios locales debido a la priorización del turismo y el agotamiento de los recursos naturales.

Pérdida de identidad cultural: La llegada masiva de turistas a veces puede llevar a la pérdida de la autenticidad y la identidad cultural de una comunidad. Los comercios locales pueden cambiar su enfoque para atender a los turistas en lugar de a la población local, lo que lleva a la desculturización.

Deterioro medioambiental: El turismo excesivo puede tener un impacto negativo en el medio ambiente local, incluyendo la degradación de playas, montañas, arrecifes de coral y otros ecosistemas. La contaminación y el consumo excesivo de recursos naturales son preocupaciones ambientales comunes relacionadas con el turismo masivo.

Sensación de invasión: Los residentes locales pueden sentir que su privacidad y su calidad de vida están siendo invadidas por la presencia constante de turistas.

Economía desigual: A veces, el turismo puede generar ingresos significativos, pero estos beneficios pueden no distribuirse equitativamente, lo que puede llevar a tensiones económicas en la comunidad local.

Manifestaciones de la turismofobia: La turismofobia puede manifestarse de diversas formas, que van desde protestas y actitudes hostiles hasta acciones más extremas, como vandalismo o agresiones verbales. Las redes sociales también pueden ser utilizadas para expresar la aversión hacia los turistas.

Soluciones y gestión: La gestión del turismo es fundamental para abordar la turismofobia. Esto incluye la implementación de regulaciones y políticas que equilibren la afluencia turística con las necesidades de la comunidad local, promoviendo un turismo más sostenible y educando tanto a los turistas como a los residentes locales sobre la importancia de un turismo responsable.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2019 hubo un registro de 1,500 millones de turistas que realizaron viajes a nivel mundial. Sin embargo, en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, la cifra se redujo drásticamente a tan solo 400 millones. Luego, en 2021, se observó un ligero aumento con 415 millones de turistas, y finalmente, en 2022, se experimentó una notable recuperación con más de 900 millones de personas que viajaron por todo el mundo.