TATUAJES

Tatuajes, una práctica popular desde la era prehispánica

Conoce el origen de esta técnica que nos ha acompañado a lo largo de la historia.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativaCréditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Los tatuajes se han convertido en una marca personal para cada una de las personas que los porta, pero no siempre fue de esta manera, a continuación, te contaremos la historia, evolución y sus diferentes usos a lo largo del tiempo.

Esta técnica se usaba desde la prehistoria, incluso algunos le atribuyen un valor mágico, por ejemplo, los pueblos antiguos grababan en su piel formas de animales, ya que creían que podían evitar encuentros con ellos. Sin embargo, estos dibujos han pasado por diferentes etapas e incluso en una época fueron mal vistos por la sociedad.

¿Cuál es el origen de los tatuajes?

En el siglo XIX, esta técnica estaba en su apogeo, en la ciudad de Londres un tatuador llamado Williams se daba a conocer por su cuerpo tatuado y por ser capaz de hacer muchas figuras como: corazones, dragones, letras, barcos, rostros, entre otras cosas.

El origen del término surgió en el siglo XIX, a través del francés “tatouage”, a su vez del inglés “tatoo”. El término castellano inicial fue el de “taraceo”, aunque el de “tatuaje” se hizo más popular y conocido.

¿En qué zona duele más un tatuaje?

Debemos entender que hay ciertos niveles de dolor, lo que depende mucho del tatuador, si lo hace con suavidad y cuidado.

Algo que debes tomar en cuenta es el tamaño, ya que de esto dependerá la duración del dolor. Todos tenemos una tolerancia distinta e incluso algunas personas experimentan cosquillas.

Se dice que el menos doloroso se ubica en la parte superior del brazo, ya que hay suficiente tejido y piel dura, seguido del antebrazo y la pantorrilla.

Uno de los lugares donde duele mucho es en los pezones, ya que ahí se juntan las terminaciones nerviosas. Además, el cuello, la parte baja de la espalda, las costillas y la cabeza también son zonas de dolor.

Ahora ya conoces el origen de los tatuajes. Para temas relacionados escucha el programa de “Ingrid y Tamara” de lunes a viernes a las 10:00 horas a través del 102.5 FM.