¿Qué es el efecto Fujiwhara y qué tan peligroso es?

Con el inicio de la temporada de ciclones, pueden surgir otros eventos meteorológicos como el choque entre dos huracanes.

Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de ciclones comenzó y con ella, puede surgir el choque entre dos huracanes, tal es el motivo por el que te contamos qué es el efecto Fujiwhara.

Aunque en este momento no hay riesgo de que surja este fenómeno meteorológico, es importante conocer su definición y si es peligroso o no.

Foto: EFE

-Información relacionada: Tormenta tropical \u2018Larry\u2019 se convertirá en huracán este jueves o viernes

Se trata nada más y nada menos de la interacción entre dos huracanes, o vórtices ciclónicos, los cuales, giran en la misma dirección, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

La también conocida "danza entre ciclones", surge cuando estos pasan demasiado cerca uno del otro, sin embargo, lo común sería pensar que se forma un potente huracán, pero no es así.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su parte lo define como la interacción entre dos vórtices ciclónicos, que se hallan a menos de mil 200 kilómetros.

Pues a esa corta distancia, se mueven entre ellos con una trayectoria cilónica.

Foto: EFE

Si uno de los meteoros resulta de menor intensidad que el otro, el pequeño orbitará alrededor del grande hasta chocar con el vórtice y en ocasiones lo absorberá.

No obstante, si la intensidad de los huracanes es igual, el movimiento será en torno a un punto o centro geométrico entre ellos.

Por tal motivo, la existencia de un "superhuracán" es prácticamente nula, pues lejos de tomar fuerza, se debilitan, e incluso pueden cambiar de rumbo.

¿Por qué se llama efecto Fujiwhara?

Fue por el meteorólogo japonés, Sakuhei Fujiwhara, que se utilizó su apellido para nombrar al evento, indica Meteored.

Y es que, entre 1921 y 1923, el también científico, investigó y estudió los vórtices ciclónicos donde descubrió el resultado de que estos colisionen.

Al construir una alberca con turbinas en el fondo, junto a su mentor Vilhelm Bjerknes, analizó que al apagar las turbinas se formaban vórtices que orbitaban alrededor de un punto central.

De esa forma, se descubrió qué es el efecto Fujiwhara, por lo que el nombre es en honor al científico nipón.