Buscan ponerle fin a la Isla de basura del Pacífico

El proyecto se trata de un sistema para recolectar la basura del Pacífico en tan solo cinco años y con un presupuesto mínimo.

Escrito en TENDENCIAS el

Este 8 de septiembre, será el lanzamiento del proyecto para ponerle fin a la Isla de basura del Pacífico. El proyecto se trata del primer sistema de limpieza con un flotador de 600 metros de largo, que se coloca en la superficie del agua y una falda canónica que se encuentra a tres metros de profundidad es la encargada de retener los residuos.

La isla se encuentra ubicada entre Hawái y California y se estima que contiene 1.8 billones de piezas de plástico, lo que equivale a 80.000 toneladas, según la  Fundación Ocean Cleanup.

La recolección de la gran cantidad de desperdicios acumulados, requeriría de un presupuesto multimillonario. Sin embargo, este nuevo sistema podría acabar con la basura en tan solo cinco años y con un costo mucho más reducido. Una vez en tierra, ese plástico será procesado, clasificado y reciclado.

Este proyecto surgió gracias a la idea del holandés Boyan Slat, de 21 años, quien después de unas vacaciones en Grecia, pensó que era mejor idea traer la basura en lugar de ir por ella, informa  Ocean Cleanup.

En el 2013 surgió el prototipo que se hizo viral y este 2017 se mejoró con un sistema más pequeño y de libre flotación.Finalmente, después de  273 pruebas con un modelo a escala, y seis prototipos, se llevará a la práctica este proyecto, que hasta el momento ha recaudado 2,2 millones de dólares, gracias a una campaña de financiación colectiva, según Publimétro.

Más información en: La Voz