TENDENCIAS

Cómo se vería Monterrey en 30 años, según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial logra que imaginemos cómo podrían ser las calles, edificios y lugares emblemáticos de la ciudad de Monterrey en algunos años más.

Créditos: Wikimedia Commons / Freepik
Escrito en NUEVO LEÓN el

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado a facilitarnos la vida en diversos ámbitos, destacando la oportunidad de imaginar cómo lucieran ciertos lugares o personajes, es así que ahora podemos echar un vistazo a ¿Cómo se vería la ciudad de Monterrey en unos 30 años?

Esta pregunta es relevante para todos aquellos que conocen o habitan la ciudad, pues el tener una imagen de como luciría las calles, casas, edificios y más, ponen a volar la imaginación de lo que llegaría a ser Monterrey en esos años.


Así luciría Monterrey en 30 años, según la Inteligencia Artificial

La ciudad de Monterrey se ha caracterizado por estar rodeada de cerros, entre ellos el Cerro de la Silla, así como también los grandes edificios que en los últimos años se han hecho notar.

Al preguntarle a la Inteligencia Artificial, ¿cómo se vería Monterrey en 30 años? Su respuesta fue sorprendente, ya que en las imágenes se pueden apreciar cambios y elementos nuevos.

Iniciando con la presencia de más edificios en el área metropolitana, se puede expresar que la urbe crecerá mucho más de lo que conocemos hoy en día, otro punto importante de esta imagen es que no se observa la presencia de árboles por las calles o casas de lo que sería la ciudad. 

Ciudad de Monterrey en 30 años, de acuerdo IA. Foto: IA Freepik

Las montañas que rodean la metrópoli continúan presentes y algo destacable es la construcción de vías transitables sobre estos importantes cerros, que al parecer no afectan con el área natural, y con el tiempo podrían construirse.

Montañas de Monterrey. Foto: IA Freepik

Al parecer, en unos 30 años la ciudad de Monterrey no sufrirá de problemas de abastecimiento agua, como lo hace actualmente, ya que según la inteligencia artificial, la presa 'La Boca' estará en niveles altos y continuará siendo el atractivo turístico que muchos conocen, pues aquí podías pasear en bote e incluso pescar.

Presa 'La Boca' en 30 años según IA. Foto: IA Freepik

Aunque en algunas de las imágenes no se logra apreciar mucha vegetación, al pedirle a la Inteligencia Artificial que nos muestre cómo se verían las calles del Centro de Monterrey, nos arrojó que en estas importantes arterias viales se incluye diversos tipos de árboles.

Calles de Monterrey en 30 años. Foto: IAFreepik

Finalmente, la IA nos ilustró con lo que sería el Parque Fundidora, mismo que al parecer lucirá más reforestado a lo que conocemos hoy, así como también la construcción de otros edificios dentro del parque.

Parque Fundidora en 30 años. Foto: IA Freepik