NUEVO LEÓN

¿Cuánto cuesta estudiar en el Tec de Monterrey?

Conoce aquí los costos para estudiar un semestre en el Tec de Monterrey.

Tec de Monterrey
Tec de Monterrey Créditos: Página web del Tec de Monterrey
Escrito en NUEVO LEÓN el

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, mejor conocido como el Tec de Monterrey, destaca como una de las principales instituciones educativas privadas en México.

Es importante destacar que, los costos de estudiar en el Tec pueden variar según el campus y el programa académico específico. Cada campus puede ofrecer diferentes tarifas, por lo que es fundamental investigar detenidamente los costos y las oportunidades de apoyo financiero al considerar esta universidad. A pesar de que no es una de las instituciones más económicas en el país, el Tec de Monterrey ofrece una educación de alta calidad y numerosos recursos para sus estudiantes.

Su origen se remonta a 1943, cuando fue fundado por Eugenio Garza Sada, un importante hombre de la industria. A lo largo de su historia, esta universidad ha mantenido sólidos lazos con la élite empresarial mexicana. En 2019, el Tec de Monterrey se destacó a nivel mundial al ocupar el puesto quince en la lista de universidades con la mayor cantidad de graduados multimillonarios, siendo la única representante de América Latina en dicho ranking.

El costo de estudiar en el Tec de Monterrey está directamente relacionado con la elección de tu carrera, así como la disponibilidad de apoyos o becas que puedan otorgarte descuentos en la colegiatura.

 

¿Cuánto se paga por semestre en el Tec de Monterrey?

Los costos en el Tec de Monterrey se actualizan semestralmente, por lo que es recomendable consultar los precios más recientes en la página oficial de la universidad al momento de considerar ingresar a esta institución.

Los precios dependen de la carrera y otros factores. En promedio, puede oscilar entre $100 mil y $120 mil pesos por semestre, lo que equivale a aproximadamente un millón de pesos en total para toda la carrera, considerando una duración típica de cuatro a cinco años. Este cálculo incluye la colegiatura y los Gastos Médicos Mayores.