NUEVO LEÓN

Crisis hídrica: Estas son las actividades diarias que consumen más agua

Para abordar el tema de la crisis hídrica en Nuevo León, es importante que identifiquemos las actividades cotidianas que llevamos a cabo en nuestros hogares, que consumen más agua.

Actividades que consumen más agua.
Actividades que consumen más agua.Créditos: Canva.
Escrito en NUEVO LEÓN el

Nuevo León está experimentando una situación de escasez de agua sin precedentes debido a los bajos niveles en las presas. La prolongada sequía y la escasa lluvia han llevado al estado a una situación crítica en cuanto a la disponibilidad del vital líquido.

Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los niveles de las presas en Nuevo León al 23 de septiembre del 2023 son:

Presa La Boca: 9.98 %  Almacenamiento 3.495 Mm3

Presa Cerro Prieto: 8.43 %  Almacenamiento 25.278 Mm3

Presa El Cuchillo: 42.64 %  Almacenamiento 478.909 Mm3

A medida que pasa el tiempo y la crisis hídrica va en aumento, la conservación del agua se vuelve una preocupación cada vez más fuerte. 

Falta de agua. Créditos: Canva.

Para abordar este tema, es fundamental identificar las actividades diarias que realizamos en casa todos los días, y que consumen más agua para poder considerar formas de reducir su impacto en nuestros recursos hídricos.

Duchas largas

¿Cuánto tiempo tardas en bañarte? Tomar duchas largas puede ser uno de los mayores culpables del consumo de agua en el hogar. Para reducir su impacto, considera bañarte en cinco minutos y cerrar el agua mientras te enjabonas. Instalar un cabezal de ducha de bajo flujo también puede ayudarte a reducir el consumo de agua sin comprometer la calidad de tu baño.

Ducha. Créditos: Canva.

Lavado de ropa

¿Cada cuánto lavas la ropa? Las lavadoras pueden ser grandes consumidoras de agua, especialmente si no se utilizan de manera correcta. Opta por lavadoras de alta eficiencia, que utilizan menos agua y energía. Además, intenta acumular una carga completa antes de lavar y ajusta la cantidad de líquido y detergente según la ropa para evitar lavados innecesarios.

Lavado de ropa. Créditos: Canva.

Lavado del auto con manguera

¿Cómo lavas tu carro? Lavar un automóvil con una manguera puede gastar una cantidad significativa de agua. En su lugar, considera usar un cubo y una esponja para limpiarlo. Esta técnica es igual de efectiva.

Lavado de auto con manguera. Créditos: Canva.

Lavado de platos

¿Cuántos lavas al día? El lavado a mano de platos puede consumir más agua que un lavavajillas eficiente. Si lavas a mano, llena un fregadero o un recipiente con agua para enjuagar los platos en lugar de dejarla correr continuamente. Si no tienes la opción de invertir en un lavaplatos, esta recomendación te ayudará a reducir el gasto de agua.

Lavado de platos. Créditos: Canva.

Cocina

¿Lavas tus frutas y verduras? Es muy importante optimizar el uso del agua en la cocina. No la dejes correr mientras lavas frutas y verduras; en su lugar, usa un recipiente para enjuagarlas. Asimismo, usa la cantidad justa de agua al hervir, cocinar al vapor o cocinar a fuego lento, y reutiliza el agua de la cocción para otras actividades como regar las plantas.

Agua en la cocina. Créditos: Canva.

Nuestras actividades diarias pueden tener un impacto significativo en el consumo de agua. Pequeños cambios en nuestras rutinas pueden marcar la diferencia y ayudar a preservar este recurso vital para las próximas generaciones. La conservación del agua es responsabilidad de todos, y cada gota que ahorramos contribuye a un futuro más sostenible y saludable para nuestro planeta.