NUEVO LEON

Una delicia de Nuevo León; este es el origen de las Glorias de Linares

Este dulce de leche es conocido en todo el país, sin embargo, poco se conoce sobre como se como se creo y por qué se volvió tan popular.

Créditos: Cocina Delirante
Escrito en NUEVO LEÓN el

¿Antojo de algo dulce? Este mes de septiembre es importante continuar el recorrido gastronómico por todas aquellas recetas de platillos típicos y dulces regionales, y entre ellos destacamos las famosas Glorias de Linares.

Las ‘Glorias’ son uno de los dulces más populares de México no solo por su sabor, sino por su inigualable presentación en un celofán rojo. 

 Estos dulces de leche son originarios del municipio de Linares, ubicado al sur de Nuevo León, y pese a que se sabe que fueron creados en tierras regias, poco se conoce sobre cómo se volvieron un ícono. 

Historia de las ‘Glorias’

Los orígenes de este dulce se remontan a la década de 1930, cuando la señora Natalia Medina, habitante del municipio de Linares y fundadora de la Marquería La Guadalupana, buscó la manera de crear una nueva opción para su clientela. 

García ya vendía otros dulces regionales a base de leche, sin embargo, no todas las personas podían adquirir una marqueta completa; es por ello que decidió probar una receta donde el dulce de leche de cabra se cubría de nuez y eso lo dividió en porciones más pequeñas con un papel celofán en color rojo. 

Rápidamente, por su práctica presentación, esta golosina fue tomando popularidad entre los clientes y se volvió el producto más vendido. 

En cuanto al origen de su nombre, se dice que Natalia escuchó a los compradores decir que este dulce “sabía a gloria” luego de probarlo; por otra parte, también el nombre podría estar inspirado en su nieta, ya que se llamaba ‘Gloria’. 

¿Cuáles son sus ingredientes y cómo se prepara? 

El principal ingrediente es la leche de cabra, aunque en ocasiones suele ser sustituida por leche de vaca, azúcar, bicarbonato de sodio y nueces. 

Para prepararlas hay que vaciar la leche y el azúcar en un cazo, cocinar a fuego lento hasta que se forme una mezcla espesa y se caramelice, posteriormente incorporarle una pisca de bicarbonato que ayudará en la consistencia. 

Una vez terminada la mezcla, poner una cucharada de esta leche quemada sobre el papel celofán, decorar con nuez y envolver. 


Actualmente existen muchas marcas que ofrecen ‘Glorias’, sin embargo, el sabor auténtico lo encontramos en el municipio de Linares.