EDUCACIÓN

Educación de NL: Hasta que la SEP cumpla con la ley, entregaremos los libros de texto

La Secretaría de Educación de Nuevo León aseguró que, independientemente de que la SEP cumpla con la publicación de planes y programas de estudio en el DOF, el Gobierno de Nuevo León producirá sus materiales propios, especialmente en español y matemáticas.

Sofíaleticia Morales
Sofíaleticia MoralesCréditos: Foto: Gobierno de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

La Secretaría de Educación de Nuevo León ha comunicado que retendrá la entrega de libros de texto a las escuelas hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumpla con la obligación de publicar los planes y programas de estudio. Estas declaraciones fueron realizadas hoy por la secretaria Sofialeticia Morales Garza.

Morales Garza afirmó: "Una vez que la SEP cumpla con lo establecido en la ley general de educación, es decir, que los planes y programas de estudio estén publicados en el Diario Oficial de la Federación, procederemos, si es necesario, a la distribución de los libros de texto que nos hayan sido entregados".

"Es imperativo que esta acción ocurra antes del inicio del ciclo escolar, programado para el 28 de agosto. No se permitirá la distribución de los libros de texto hasta que se respete lo que establece la ley general."

Morales también anunció que se lanzará un video explicativo sobre esta posición. "Si se cumple con la publicación, estaremos preparados en nuestras bodegas regionales para distribuir los libros de los primeros cuatro grados, que son los que hemos recibido", añadió.

Enfatizó que el mensaje a la sociedad es que el problema educativo actual no se centra en los libros de texto, sino en el reconocimiento de que muchos niños y niñas en Nuevo León carecen de habilidades básicas como la lectura, la escritura y las matemáticas.

Además, Morales destacó que, independientemente de la respuesta de la SEP en cuanto a los planes y programas de estudio, el Gobierno de Nuevo León creará su propio material educativo, especialmente enfocado en las áreas de español y matemáticas.

De acuerdo con el marco legal, cuando se introduce un nuevo modelo educativo, es necesario que los planes y programas de estudio sean publicados antes de desarrollar los libros de texto correspondientes. Sin embargo, esta norma no fue cumplida en este ciclo escolar.