NUEVO LEÓN

Samuel García prevé llegada de inversión millonaria a Nuevo León, similar a Tesla

El Gobernador de Nuevo León aseguró que una empresa china esta interesada en invertir cinco billones de dólares en la entidad.

Créditos: Samuel García
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Este miércoles, el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, anuncio que se está perfilando la llegada de una nueva inversión millonaria para Nuevo León, similar en recursos a la inversión realizada por Tesla.

Durante la segunda edición del evento "Peak Nuevo León", el mandatario reveló que una empresa de origen chino estaría interesada en invertir alrededor de cinco billones de dólares para instalar su fábrica en el municipio de Marín, aunque no especificó el giro de la misma.

"Que hoy en Nuevo León se está convirtiendo en un Hub de electromovilidad, de tecnología aeroportuario y sobre todo con un ambiente empresarial, que decía Moris y todos mis antecesores sumamente competitivos. Y hoy le hablamos de tú a cualquier empresa del mundo, hoy cenamos, ahorita que me voy a ir con Emmanuel y con Iván a cenar con un chino que, por más humilde y sencillo que se veía, trae cinco billones de dólares del tamaño de Tesla para abrir su fábrica aquí en Marín. A eso tenemos que estarle tirando", celebró el gobernador. 

En este contexto de llegada de inversiones, el gobernador destacó el boom económico que vive la entidad por el nearshoring, comparándolo con el auge industrial que se vivió hace más de 100 años durante el mandato de Bernardo Reyes.

En este contexto, el ejecutivo estatal comparó su aspiración presidencial con la de Reyes, aunque precisó que a diferencia de su antiguo homólogo, él no cometería los mismos errores que evitaron se postulara para presidente de México. 

Fotografía: Denni Leyva

"Se trajo 11 industrias de Estados Unidos a Nuevo León y desde 1990 este estado es la capital industrial de México. Y él, como todos, quería aspirar a la presidencia; pero Porfirio le decía aguántate, aguántate, ya voy a salir, aguántate; y ahí se quedó, aguantando y esperando 30 años hasta 1912, que por fin lo dejaron. Gana Madero la Revolución y lo matan llegando a la Ciudad de México.

"Ese es otro error que no pienso repetir, ni esperarme a lo que diga la vieja política, ni pelearme con el presidente o que un familiar me meta en broncas. Eso ya lo aprendí en los libros", finalizó el mandatario.