SEGURIDAD Y JUSTICIA

Con nueva sentencia a violador serial de Oceanía aumenta a casi 150 años de prisión

Aún tiene pendiente otros cuatro casos que aumentarán más la pena privativa de libertad.

Daniel “N” ha acumulado 149 años y ocho meses de prisión, equiparable a una cadena vitalicia.
Daniel “N” ha acumulado 149 años y ocho meses de prisión, equiparable a una cadena vitalicia. Créditos: FGJ-CDMX
Escrito en NACIONAL el

El posible agresor sexual serial de Oceanía, Daniel “N”, ha acumulado casi 150 años de prisión, luego de recibir una nueva sentencia judicial de 26 años y cinco meses de cárcel por los delitos de abuso sexual y robo, ambos agravados.

La fiscal general de Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó que las investigaciones en contra del implicado, establecieron que la tarde del 10 de noviembre de 2021 interceptó a tres mujeres en calles de la colonia Simón Bolívar, alcaldía Venustiano Carranza, y con una navaja amagó a dos de ellas y las despojó de sus teléfonos celulares. 

Posteriormente, obligó a las tres víctimas a caminar a un lugar solitario, donde les hizo tocamientos, amenazándolas en todo momento con el arma blanca. 

“Por este hecho, la autoridad judicial determinó que el hombre tendrá que pagar la reparación del daño a cada una de las víctimas, le impuso una multa y ordenó su inscripción en el registro de personas agresoras sexuales por el tiempo que dure la pena en prisión, además de que le fueron suspendidos sus derechos políticos y se le negaron beneficios y sustitutivos por el quantum de la pena.

Hasta este momento, hemos logrado cuatro sentencias condenatorias en contra de Daniel “N”, considerado el violador serial de Oceanía”, detalló.

Aclaró que Daniel “N” ha acumulado 149 años y ocho meses de prisión, equiparable a una cadena vitalicia.

Además, dijo, ha sido vinculado a proceso en otros cuatro casos en los que también se prevé obtener sentencias condenatorias.

La fiscal Godoy informó que en el período comprendido entre el 16 y el 30 de enero de 2023, se concretaron 34 órdenes de aprehensión, así como 54 detenciones en flagrancia, por lo que 88 personas quedaron vinculadas a proceso por  diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas. 

En suma, 43 personas fueron imputadas por violencia familiar; 20 por abuso sexual; 12 por violación; cinco por feminicidio; cuatro por tentativa de feminicidio; dos por acoso sexual; una persona por trata de personas, y otra más por el delito contra la intimidad sexual.

@amarilloalarcon