AYOTZINAPA

Normalistas atacan instalaciones de la Fiscalía de Guerrero

Ocurrió cerca de más 13:00 horas, después de bloquear la autopista del sol a la altura del parador del marqués, donde efectuaron un mitin para exigir la presentación con vida de los 43 desaparecidos.

Llevaron a cabo diversas pintas, entre ellas: “fue el estado”, “ayotzi vive” y “nos faltan 43”.
Llevaron a cabo diversas pintas, entre ellas: “fue el estado”, “ayotzi vive” y “nos faltan 43”.Créditos: Cuartoscuro.
Por
Escrito en NACIONAL el

Estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa atacaron ayer sábado las instalaciones de la Fiscalía de Guerrero, donde vandalizaron vehículos oficiales con petardos.

Sobre la fachada principal del edificio ubicado sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, al sur de Chilpancingo, lanzaron una camioneta repartidora de panes y galletas, la cual fue incendiada por los estudiantes hasta calcinarse.

El ataque a la Fiscalía estatal ocurrió cerca de más 13:00 horas, después de bloquear la autopista del sol a la altura del parador del marqués, donde efectuaron un mitin para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos.

Cuartoscuro

Cuestionaron la falta de resultados por parte del gobierno de la república, pese al compromiso que asumió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego avanzaron hasta la sede de la Fiscalía de Guerrero, localizada cerca del parador del marqués, donde llevaron a cabo diversas pintas, entre ellas: “fue el estado”, “ayotzi vive” y “nos faltan 43”.

Lanzaron explosivos que afectaron varios vehículos oficiales, mientras que a otros les realizaron pintas y quebraron sus cristales.

Además, colocaron consignas en las bardas e incendiaron una camioneta de la empresa Marinela.

Cuartoscuro

Después de los destrozos, los normalistas se subieron a los autobuses que mantienen en su poder y se fueron a su internado ubicado en el municipio de Tixtla.

Elementos del cuerpo de bomberos arribaron al sitio para sofocar el fuego de la camioneta incendiada, así como peritos de la Fiscalía estatal para las diligencias de los hechos.

Las protestas del sábado ocurren en el contexto del noveno aniversario del ataque armado que sufrieron los estudiantes de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.