Crea Tec de Monterrey ventilador automatizado para COVID-19

Tras su automatización se puede evitar que los médicos lo operen constantemente, además de que también es útil en otras emergencias.

Escrito en NACIONAL el

Investigadores del Tec de Monterrey en el campus Guadalajara crearon un ventilador mecánico automatizado para la atención de pacientes graves con COVID-19 en el país.

Debido a que este ventilador es automatizado, explicaron mediante un comunicado, se puede evitar que los médicos lo operen constantemente, además de que también es útil en otras emergencias, no sólo para COVID-19.

"En esta situación en donde la falta de ventiladores se ha vuelto una necesidad importante a cubrir, queremos ayudar con una propuesta tecnológica hecha en México que pueda servir como referente para otras personas que también están generando prototipos", señaló la investigadora, Rita Fuentes.

Información relacionada: Crean expertos del IPN y Tec de Monterrey ventilador pulmonar mecánico

Un ventilador mecánico o respirador artificial, explicó, es un aparato que permite suplir o ayudar con la función respiratoria de una persona que no puede hacerlo por sí misma o que lo hace de manera ineficaz con el fin de mejorar su oxigenación e influir en su mecánica pulmonar.

Indicó que actualmente se realizan las pruebas y trámites necesarios conforme a lo estipulado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por la Secretaría de Salud, para que estos insumos lleguen a los hospitales lo más pronto posible.