Aumentaron quejas por violaciones a DDHH en Yucatán en 2019

La principal autoridad señalada como responsable de violaciones a los derechos humanos por los ciudadanos, es la Secretaría de Seguridad Pública.

Escrito en NACIONAL el

Por Herbeth Escalante, corresponsal

La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, informó que incrementaron de manera considerable las quejas por violaciones a derechos en el año 2019, además de que la mayoría fueron en contra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ayuntamiento de Kanasín, con 194 y 48, respectivamente.

Se realizaron mil 514 gestiones ante este organismo, de las cuales 385 fueron quejas; cuando en 2018, la cifra llegó a mil 261 entre ambos procedimientos, es decir, hubo un aumento del 34 por ciento.

Información relacionada: Política migratoria observa principios de respeto a derechos humanos: Segob

Sobre este incremento, el presidente del organismo, Miguel Óscar Sabido Santana, dijo que las personas que consideran que son víctimas de una injusticia ya no se quedan calladas y exigen sus derechos en Yucatán.

La principal autoridad señalada como responsable de violaciones a los derechos humanos por los ciudadanos, es la Secretaría de Seguridad Pública con 196 quejas; le sigue Kanasín, con 48; la Secretaría de Educación con 32; la Fiscalía General del estado con 29; el Ayuntamiento de Progreso con 16; la Secretaría de Salud con nueve quejas y el Ayuntamiento de Mérida con nueve.

Entre las quejas más recurrentes se encuentran prestación indebida del servicio público, detención arbitraria, lesiones, amenazas, robo, allanamiento de morada, trato cruel, inhumano o degradante, retención ilegal, así como violación de los derechos de niños y de menores a que se proteja su integridad, entre otros.

Sabido Santana explicó que en lo que va del año ya fueron sancionados 183 servidores públicos en los diversos procesos e informó que se han emitido 27 recomendaciones.