Este domingo 13 de julio de 2025, el programa Hoy No Circula opera con ciertos cambios en la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que te sugerimos que antes de salir de casa revises las restricciones vehiculares para que evites contratiempos.
Y es que recordemos que las multas por no respetar los lineamientos van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con la UMA valuada en 113.14 pesos para 2025, la infracción oscila entre 2 mil 262.80 y 3 mil 394.20 pesos, según la Ley Ambiental de la CDMX y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
¿Qué autos circulan este domingo en CDMX y Edomex?
A diferencia del resto de la semana, este domingo el programa Hoy No Circula quedará sin efecto en las 16 alcaldías de la capital del país ni en los 57 municipios mexiquenses donde normalmente se aplica.
Te podría interesar
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) señala que todos los vehículos podrán circular sin restricciones, sin importar la terminación de placa, el color del engomado, el tipo de holograma o si tienen placas foráneas.
Toma en cuenta que en caso de que durante el día se alcancen niveles críticos de contaminación, la autoridad podría declarar Contingencia Ambiental y emitir nuevas restricciones viales y actividades diferidas. Por ello, se recomienda consultar canales de comunicación oficiales.
Te podría interesar
Recomendaciones para el domingo
- Revisa a detalle tu auto: aun sin restricciones, es buen momento para hacer una evaluación de llantas, niveles de aceite y documentación.
- Planifica rutas: el tráfico suele aumentar cuando el programa se suspende. Considera vías alternas y tiempos extras.
- Mantente informado: habilita notificaciones de tu aplicación de clima o de la CAME para recibir alertas sobre calidad del aire.
- Respeta el reglamento: límites de velocidad, uso de cinturón y no estacionarte en doble fila siguen vigentes pese al cambio en el programa.
En conclusión, con la suspensión del Hoy No Circula para este domingo 13 de julio en CDMX y Edomex, queda abierta la oportunidad para realizar paseos, visitar a la familia o atender trámites pendientes. Sin embargo, no hay que bajar la guardia y mantenerse informado a comunicados oficiales.