CDMX

Reinaugura GCDMX mercado de las Flores Cambio de Dolores

Con una inversión de 80 millones de pesos se remodeló el mercado, así como parte de la avenida Constituyentes.

Mercado de las Flores Cambio de Dolores.
Mercado de las Flores Cambio de Dolores.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Este martes autoridades capitalinas reinauguraron el mercado de las Flores Cambio de Dolores, como parte del proyecto Bosque de Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Con una inversión de 80 millones de pesos se remodeló el mercado, así como parte de la avenida Constituyentes, informó el Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.

“Se intervinieron cerca de mil 800 metros cuadrados de superficie que, como ven, son los pisos; se recuperó área verde, se recuperó área peatonal; se rehabilitó la techumbre. Se amplió y se diseñó un nuevo acceso en el parte a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec; se cambió de ubicación la escultura de Heriberto Jara; y, en esta zona, se plantaron seis árboles. Además, se construyó un reductor de velocidad para hacer más amigable y seguro el cruce peatonal. Esto se suma a la rehabilitación de Avenida Constituyentes”, expuso.

Detalló que en Avenida Constituyentes se intervinieron 2.5 kilómetros de longitud, se rehabilitaron cerca de 4,600 metros cuadrados de banquetas, se instalaron 226 luminarias, se plantaron 90 árboles, entre otras acciones.

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Martí Batres destacó que la reinauguración del mercado es un reconocimiento a los derechos de los 14 locatarios que han aportado a la cultura de la zona.

Nos da mucho gusto estar el día de hoy aquí en esta nueva reinauguración porque se ha reinaugurado varias veces del mercado de flores Cambio de Dolores refrendando una tradición y refrendándole a los locatarios, a los 14, a las 14 familias que aquí han vendido flores durante varias generaciones, nuestro reconocimiento y el reconocimiento de sus derechos y de su aportación a la cultura de la zona,  paisaje urbano, a la convivencia de quienes vienen a visitar a sus difuntos o también con quienes vienen a visitar simplemente Chapultepec en algunas de sus partes”, concluyó.