CAPITAL

Es momento de hacer justicia por las mujeres y una ciudad de cuidados: Clara Brugada

La ex alcaldesa de Iztapalapa, dijo que se debe jugar un rol decisivo para que cambie su situación y reinventar CDMX con concepción feminista.

Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa.
Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Clara Brugada Molina, precandidata única de Morena, PT y Partido Verde a la jefatura de Gobierno, aseguró que el próximo año se atenderá a las mujeres con mayor fortaleza para combatir la desigualdad de género y contrarrestar la violencia.

Durante un encuentro con mujeres, en el foro Aztlán de la colonia Niños Héroes de Chapultepec, la precandidata afirmó que en lo que va de precampaña ha recibido 60 proyectos de género para la Ciudad de México, los cuales contemplan cambiar todo; “es momento de hacer justicia a las mujeres, jugar un rol decisivo para que cambie su situación, reinventar la Ciudad de México como una ciudad de concepción feminista”.

El foro estuvo encabezado por Beatriz González Carballos y Adriana Cuaquentzin Mendoza, y contó con la participación, entre otras personas, de Elena Segura Trejo, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, entre otros.

La precandidata morenista sostuvo que sueña con una Ciudad de México que atienda a las mujeres, que combata la desigualdad de género, la económica, que luche contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y garantice lo básico para que puedan salir adelante.

Especial

Se trata dijo, de que las mujeres no no sufran violencia, pues en la actualidad 85 por ciento de casos de violencia familiar y sexual se cometen en casa.

Consideró a partir del trabajo que se hace en el Gobierno de la Ciudad, hoy se tienen más denuncias de violencia hacia las mujeres, y muchas de ellas son de tiempos anteriores, lo que significa que se hace un trabajo importante con las mujeres, puesto que ahora tienen valor para denunciar.

Damnificados históricos por pobreza serán los primeros en tener una vivienda digna

En otro acto político, Brugada Molina destacó que el próximo año, se va a recuperar la alcaldía Álvaro a Obregón y se avanzará sin excluir a nadie por razones políticas.

En un encuentro celebrado en la unidad habitacional La Pera Xochinahuac, comentó que en la Cuarta Transformación se deben destinar recursos para la vivienda, se tiene que apoyar a la población para que tenga un pedazo de patria donde vivir y la vivienda sea un derecho.

Especial

Agregó que se tiene que mejorar el tiempo para hacer vivienda en pocos meses, no en años. 

Se tiene que hacer una política de vivienda ágil, que incluya a los damnificados por los sismos y a los damnificados históricos por pobreza, para que ellos sean los primeros en tener una vivienda digna; además para que se cuente con apoyos para mejoramiento de vivienda en lugares como la unidad habitacional La Pera Xochinahuac.

Manifestó que otro de los principales problemas en Álvaro Obregón es la movilidad, y ya se avanzó con un cablebús que llegue a las partes altas de esta demarcación.

También su visión de que se mejore cada año la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ya que es la columna vertebral del transporte público en Ciudad de México.