GCDMX

Anuncia Batres Plan de 25 puntos para próximos 100 días de gobierno

El jefe de Gobierno ofreció el Quinto Informe de Gobierno desde el Congreso de la capital.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Cobijado con porras y pancartas, aunque en menor cantidad respecto a los eventos de rendición de cuentas de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, arribó el jefe de gobierno Martí Batres a su cita al Congreso capitalino para rendir su informe de labores con motivo del quinto año de gobierno de la actual administración.

En la tribuna del recinto legislativo de Donceles, el mandatario local refirió que llegó para transformar y no sólo a administrar.

En este sentido anunció un plan de 25 puntos a desarrollar en los próximos 100 días, entre los que destaca la entrega del primer tramo modernizado de la Línea 1 del Metro antes de que concluya este mes, para una semana después continuar con estas obras de Balderas a Observatorio.

Al la par, agregó, iniciarán los trabajos de renivelación de vías en la Línea 9 y se concluirán obras civiles del tren interurbano y la Línea 3 del Cablebús.

“Uno, abrir el tramo Pantitlán Isabel la católica de la línea 1 del metro, esto sucederá antes de que termine octubre; dos, iniciar las obras de renivelación de las vías del metro en la estación Pantitlán línea 9; tres, concluir las obras de reforzamiento y reconstrucción de la línea 12 del metro; cuatro, concluir la obra civil del tren interurbano el insurgente; cinco, concluir la obra civil del Cablebús línea 3”, expuso.
 

Otros de los puntos de este plan son: elaborar proyecto ejecutivo de la nueva línea del trolebús avenida Aztecas-Pedregales; entregar apoyo económico a primer grupo de trabajadores de Ruta 100;  abrir el debate sobre la peatonalización total del zócalo; iniciar obra de nueva línea de Metrobús en el oriente de la ciudad; cambiar distribución de ganancias de parquímetros, aumentar presupuesto del metro, reglamentar el servicio de Airbnb, entre otros.

En su informe, el jefe del ejecutivo local también resaltó el área de seguridad, con la tasa de homicidios más baja en 25 años.

Aunque lleva poco más de 100 días al frente de la Ciudad de México, el jefe del ejecutivo local habló sobre avances de su antecesora en materia financiera, económica, salud, ambiental, programas sociales, entre otros.

Durante los posicionamientos, la oposición en voz de la diputada panista Luisa Gutiérrez se centró en una crítica a Claudia Sheinbaum.

La legisladora afirmó que se fue “reprobada”, aunado a que dejó obras inconclusas en el Metro y se incrementó el gasto en el rubro de gastos personales con fines electorales.


“¿En dónde está todo ese dinero?, la respuesta es simple, en chalecos guinda, en estructura electoral. Si comparamos los datos de las cuentas públicas de 2018 con 2022, nos daremos cuenta que en el rubro de servicios personales y de un aumento de 8000 millones de pesos anuales”, indicó.

En respuesta, la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila puntualizó que el análisis del PAN lo hicieron con tintes electorales y porque carecen de cuadros competitivos de cara a 2024.

“Lamentablemente las críticas del panismo no parte de un análisis racional y objetivo de la información presentada sino de posiciones políticas con tintes electorales que evidencian su desesperación porque, según las encuestas, sus perfiles y candidatos nomás no levantan”, precisó tras una sesión solemne que duró aproximadamente tres horas, el jefe de gobierno Martí Batres.