EL HALCONAZO

A 51 años de 'El halconazo', siguen exigiendo justicia

Como en 1971, el contingente caminó desde El Casco de Santo Tomás hacia el Zócalo, en esta ocasión con algunos incidentes menores.

Marchan a 51 años de 'El Halconazo'.
Marchan a 51 años de "El Halconazo".Créditos: Nora Bucio, reportera de MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

A 51 años de la represión estudiantil conocida como Jueves de Corpus o El Halconazo, nuevamente los integrantes del Comité 68, estudiantes, sindicatos y organizaciones sociales salieron a caminar para acusar al régimen priista, exigir justicia para las víctimas y castigo para el entonces presidente Luis Echeverría, quien hasta el día de hoy sigue vivo e impune.

Como en 1971, el contingente caminó desde El Casco de Santo Tomás hacia el Zócalo, en esta ocasión con algunos incidentes menores como motos particulares que pretendían impedirles llegar al zócalo, avanzaron hacia una plaza acotada por la infraestructura colocada para el concierto gratuito del cantautor Silvio Rodríguez, lo que fue criticado por los manifestantes.

Ya en el mitin, Félix Hernández Gamundi, otrora líder estudiantil en el movimiento de 1968, al hacer uso de la palabra exigió nuevamente castigo para los responsables, que el gobierno federal de la 4T entregue los expedientes e información de estos casos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que permita con ello que el juicio por genocidio avance.

Pero también criticó que no sólo las masacres del 68 y 71 queden en la impunidad, sino también las miles de desapariciones de personas, los homicidios, la violencia, Feminicidios y otros tantos delitos en el país.

Después de varios oradores que hablaron de la educación normal, de pláticas indistintas entre los asistentes sobre cómo sobrevivieron a estos ataques del estado y la queja por la impunidad, el mitin terminó con el himno “Venceremos”.