Niño Dios Ómicron y tamales de sabores con helado, enmarcan Día de la Candelaria

En Iztapalapa acudieron miles de personas y algunas de ellas con el tradicional Niño Dios vestido de médico o enfermero.

PUEBLA, PUEBLA, 31ENERO2022.- Poblanos acuden al mercado Hidalgo para reparar y vestir a sus Niños Dios ante la próxima celebración del Día de la Candelaria. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

En el marco de la festividad por el día de la candelaria surgieron los denominados niños dios "ómicron y covid", con el propósito de agradecer a Dios el que miles de personas hayan salvado la vida frente a los contagios por dicho virus.

En Iglesias de la zona oriente de Iztapalapa acudieron miles de personas y algunas de ellas con el tradicional Niño Dios vestido de médico o enfermero y otros con cubreboca y careta de plástico.

Información relacionada: ¿Por qué celebramos el Día de la Canderlaria con tamales?

Felipe Garrido y Gerardo Pérez Vendedores de la tradicional figura religiosa, explicaron el motivo de esta nueva modalidad denominada "Niño Dios ómicron"

Niño Dios vestido / Cuartoscuro

"Ahora estamos presentando al Niño ómicron que anteriormente fue el Niño COVID, pero como van surgiendo nuevas ideas ahorita estamos cambiando de cepa y tenemos ahora esta nueva y estamos presentando a estos niños con su careta y su envase de gel y lo que nos hace es consciencia de que este problema todavía no se acaba.

"Vistiendo al Niño la gente toma un poco más de consciencia para hacerlo porque si les dice cualquier gente nomas no, pero ya con un Niño que lo ven con cubreboca como que toman esa conciencia, le hacen más caso o tienen más interés por el cuidado", explicaron.

Niño Dios gigante / Cuartoscuro

Los tamales en esta fecha son el ingrediente principal de los mexicanos para la celebración del día de la Candelaria y los hay de todos los sabores y estilos como los que se ofertan en las calles, tianguis y ferias como las de Iztapalapa.

Arón Rojas expone el arte culinaria de su familia y detalla los tantos sabores del tradicional platillo mexicano.

"Hay uno muy rico que es el de frijol con queso, tenemos también Rajas con queso y tenemos otros especiales como por ejemplo el de Nutella, otra de gansito y choco rol y ahí otro que nos llama la atención, es dulce, es de helado napolitano, la mezcla de comerlo caliente con lo frío en el paladar te da una sensación agradable y rica que lo puedes disfrutar", detalló.

Este 2 de febrero es una fecha tradicional en el calendario de los mexicanos, motivo de devoción religiosa, conjugado con la degustación de uno de los platillos más tradicionales y de identidad nacional como el tamal.

@amarilloalarcon