Cuidado de perros se suma a actividades de trabajo comunitario para infractores

Seis hombres y cinco mujeres convivieron con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en las áreas de estancias y pernocta.

Cuidado de perros se suma a actividades de trabajo comunitario para infractores / FOTOS: GCDMX
Escrito en NACIONAL el

El cuidado animal fue agregado como parte de las actividades de trabajo comunitario para quienes se hicieron acreedores a una sanción por infringir alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica en la Ciudad de México.

Ayer, por la mañana, seis hombres y cinco mujeres convivieron con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en sus áreas de estancia y pernocta.

Te puede interesar: Lilly Téllez criticó la decisión de AMLO sobre la propuesta de Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá

Para esta labor, la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica -adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales- y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para beneficiar a los huéspedes animales objeto de protección y cuidados, apoyados desde ahora con el trabajo de infractores.

En un comunicado el gobierno capitalino recordó que el trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto.

El juez cívico, agregó, establece la sanción y el infractor decide si efectúa el trabajo comunitario.Detalló que enero de 2022 un total de 160 personas se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, entre otras: balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud (INJUVE), asistencia a talleres de prevención del delito, adiciones y Cultura Cívica.