Descarta Sheinbuam crisis de sobrepoblación en sistema penitenciario

La mandataria capitalina reconoció que esta problemática persiste en los reclusorios norte y oriente, aunque en niveles por debajo a lo que había hace algunos años.

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2021.- La defensa de Ricardo Anaya acreditó que no tuvieron acceso a la carpeta de investigación en contra de su cliente en la cual se le acusa de supuestamente recibir un soborno por más de 6 millones de pesos. En este sentido el juez Gustavo Alquiles, reprogramó la audiencia para el excandidato a la presidencial por el Partido Acción Nacional para el próximo 4 de octubre a las 9 de la mañana. En imagen aspectos del Reclusorio Preventivo Norte en donde todo se llevó acabo de manera virtual. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbuam rechazó que el sistema penitenciario de la Ciudad de México atraviese por una crisis de sobrepoblación.

En conferencia de prensa la mandataria capitalina reconoció que esta problemática persiste en los reclusorios norte y oriente, aunque en niveles por debajo a lo que había hace algunos años.

Información relacionada: Eliminar diferencia en fuero común federal evitará saturación en cárceles: AMLO

Detalló que se trabaja con el gobierno federal para enviar a sus centros de reclusión a algunos internos que se encuentran en la capital del país, además de que se mantiene la liberación de personas que cometieron delitos no graves.

"La población penitenciaria en la ciudad llegó a estar en 40 mil en algún momento, hoy estamos hablando de 26 mil, entonces no tenemos una crisis de sobrepoblación, por decirlo así. Hay dos lugares en donde hay sobrepoblación pero en un 25% y llegó a estar en un 50, 60, 70%, entonces se están adecuando los espacios, se está trabajando para las liberaciones que no son de alto impacto y también el traslado de algunas personas privadas de la libertad a los reclusorios o a los centros de detención federales", declaró.

Asimismo Sheinbuam Pardo dijo que trabajan en la ampliación del particularmente Santa Martha, espacio que estará listo el primer semestre de 2022.

"Nosotros seguimos trabajando en la ampliación de particularmente Santa Martha, ahí todavía hay un espacio que va a ampliarse para las personas privadas de la libertad, para que pueda haber un reacomodo en distintos lugares", comentó.

Actualmente el reclusorio norte tiene una población de 7 mil 282 internos, por lo que su capacidad se ve rebasada en mil 258 personas, mientras que el oriente tiene una población de 8 mil 193 internos, lo que representa una sobrepoblación de 2 mil 033 personas.