Arranca competencia interreclusorios en ofrendas monumentales de Día de Muertos

En la décima edición del Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2021, participarán cerca de 500 personas privadas de la libertad.

Escrito en NACIONAL el

La décima edición del Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2021, en el que participan cerca de 500 personas privadas de la libertad, de los 13 centros de reclusión, dio inicio informó la subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

En esta edición, los participantes se inspiraron en la riqueza cultural de los pueblos originarios de México, así como el trabajo de los ancestros maestros artesanos.

Información relacionada: ¿Por qué ponemos ofrenda de Día de Muertos? Aquí te explicamos todo sobre ella

Las ofrendas son elaboradas con productos reciclables, por lo que el ingenio y el arte de los participantes son explotados al máximo.

El resultado final de los altares, es una muestra total de la creatividad, dedicación y talento de los concursantes, entre los cuales se encuentran pintores, escultores, entre otros.

Para otorgar el premio a los ganadores, el jurado especializado visitará las ofrendas del 26 al 29 de octubre y evaluará los montajes los cuales serán calificados por la explicación de cada elemento que la conforman, investigación y creatividad para su elaboración.

Los ganadores de los primeros lugares serán acreedores de preseas y a las personas privadas de la libertad que participen se les dará constancia de participación.

La actividad seguirá en todo momento las medidas sanitarias de prevención de contagios del virus Sars-Cov-2, como son el uso de cubrebocas, la sana distancia, los puntos de lavado de manos y sanitización de los espacios.

El fomento de la cultura forma parte de las actividades encaminadas a la formación de elementos que conlleven a una efectiva reinserción.

@arilloalarcon