Respalda Sheinbaum labor del comisionado para la reconstrucción

La mandataria capitalina señaló que el diálogo con los damnificados es permanente. Dijo que pese a la emergencia la reconstrucción de viviendas sigue avanzando y se cumplirá con lo establecido de acuerdo al presupuesto con el que cuenta dicha Comisión.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX
Escrito en NACIONAL el

Tras la manifestación de integrantes de Damnificados Unidos frente al edificio de gobierno de la Ciudad de México en el Zócalo para exigir la renuncia del comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum respaldó al funcionario al argumentar que ha hecho un buen trabajo en su encargo.

La mandataria capitalina señaló que el diálogo con los damnificados es permanente. Dijo que pese a la emergencia la reconstrucción de viviendas sigue avanzando y se cumplirá con lo establecido de acuerdo al presupuesto con el que cuenta dicha Comisión.

*Información relacionada: Niega Sheinbaum despidos de camilleros de la Unidad Temporal Covid

"César ha estado haciendo un excelente trabajo. Han estado trabajando inclusive en la pandemia atendiendo a los damnificados, la construcción o la reconstrucción de viviendas ha continuado. Hay un límite también en el apoyo que da el Gobierno con el presupuesto público a los damnificados cómo lo hemos dicho en otras ocasiones. En algunas ocasiones se piden ya cuestiones que consideramos que no necesariamente tiene que utilizarse el recurso público para ello, como interfono, por ejemplo, en un edificio", apuntó.

La funcionaria negó que se pretende hacer negocio con la tragedia, como señalaron los inconformes, pues de acuerdo a la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, que se prevé sea aprobada esta tarde en el Congreso capitalino, se establece que los damnificados puedan acceder a la redensificación en sus predios como mecanismo para financiar la recuperación de sus viviendas.

"A ver lo primero es que jamás haríamos negocio de una tragedia. Entonces eso es falso, absolutamente falso. Nosotros cambiamos el modelo de reconstrucción, de un modelo en donde se quería endeudar a los damnificados, a un modelo en donde se les está dando apoyos directos a todos los damnificados de la Ciudad de México que perdieron su vivienda el 19 de septiembre del 2017. Entonces eso es lo primero. Lo segundo, se hacen algunas consideraciones para la redensificación que habían sido aprobadas desde la primera ley", expuso.

Sheinbaum Pardo explicó que en materia de redensificación se busca la construcción de uno o dos departamentos en los edificios reconstruidos para que con su venta se obtengan recursos para el resto de la reconstrucción. En este sentido la jefa del ejecutivo local afirmó que la mayoría de los afectados ha estado de acuerdo.