El 2020 será el año de Leona Vicario en la Ciudad de México

"En el esfuerzo del rescate de la memoria histórica, anunciamos que 2020 será año Leona Vicario en la CDMX", expresó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Escrito en NACIONAL el

"Hemos tomado la decisión de dedicar el próximo año a Leona Vicario. Es la primera vez que desde la Ciudad de México se dedica un año a un héroe, en este caso, a una heroína de la patria”, anunció Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina.

En la ceremonia por el 177 aniversario luctuoso de Leona Vicario, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó que Leona Vicario "dedico buena parte de su existencia a luchar por la Independencia y fiel a sus convicciones patrióticas, prefirió la persecución, la pobreza y el destierro antes que renunciar a sus nobles ideales".

Información relacionada: Seguro que cubre daños del Ángel de la Independencia no ha sido renovado: AMIS

"Pese al avance en la equidad los retos siguen siendo formidable por eso es necesario seguir conquistando espacios para vivir seguras y libres, por eso recordar a Leona Vicario es sumamente importante en estos momentos recordar las hazañas de nuestras heroínas debe servir de punto de partida para trabajar con pasión, con solidaridad y justicia por un México menos desigual y más justo", enfatizó Sánchez Cordero.

"Leona Vicario pertenece a una generación de mujeres que pavimentaron el camino para las siguientes generaciones de mujeres y sus contribuciones fueron fundamentales para que nuestra nación surgiera a la vida independiente y tomara las riendas de su propio destino; su trayectoria al igual que otras grandes mujeres mexicanas como sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez, Elvia Carrillo Puerto y Carmen Serdán, nos han enseñado que podemos cambiar el paradigma y demostrar que las mujeres somos igualmente capaces que los hombres y por lo tanto merecemos las mismas oportunidades", remarcó la funcionaria federal.

"Sabemos que todavía existen obstáculos a la igualdad de oportunidades y que existen múltiples ámbitos donde es imprescindible la acción del Estado y de la sociedad organizada para erradicar desigualdades ancestrales y erradicar toda violencia a las mujeres y afianzar un piso se igualdad sustantiva", exhortó la titular de la Segob.

En la que fuera la casa de Leona Vicario en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Beatriz Gutiérrez M\u00fcller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador y presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, resaltó que Leona Vicario realizó el trabajo "incómodo que hacen miles y miles de libertarios en las naciones, que es la clandestinidad"; e ilustró qué ella fue "correo" arriesgando su propia vida, ya fuera como "una señora elegante" o enfundada en un "traje de obrero" para llevar mensajes a los independentistas.

"En ese tiempo se perdieron tantas vidas tanto seres humanos y Leona Vicario encarna la lucha de jóvenes, mujeres y gentes mayores que hicieron y nos dieron esa patria". Sin tener esa independencia no habríamos llegado a la etapa en la que estamos cuando el próximo 2021 cumplamos 200 años de la consumación de la independencia, finalizó Gutiérrez M\u00fcller.