Recibirá Basílica a 10 millones de peregrinos este 2019

La celebración iniciará a las 18:00 horas de este miércoles con el rezo del Rosario Solemne, “Alabanzas a la Madre de Dios”.

Escrito en NACIONAL el

La Arquidiócesis Primada de Mexico anunció que los festejos del 488 Aniversario de la aparición Mariana en el Cerro del Tepeyac, atraerá a 10 millones de visitantes.

A través de un comunicado, precisa que las puertas se abrieron a las 6:00 de la mañana de este miércoles y para el medio día la zona de acampar de la Plaza Mariana ya se encontraba totalmente llena y en el Atrio de las Américas ya hay peregrinos instalados en espera de la media noche para iniciar los festejos con las Mañanitas Guadalupanas.

*Información relacionada: Alrededor de 546 mil peregrinos pasarán bajo el cuadro de la virgen en la Basílica

De acuerdo con estimaciones de las autoridades de la Alcaldía Gustavo A. Madero, entre el 1 de diciembre y hasta las 12:00 horas de este miércoles habían arribado a la Basílica de Guadalupe más de 3 millones 724 mil personas procedentes de diferentes partes del país, así como del extranjero, ya fuera de manera individual o en peregrinaciones.

En estos 11 días de diciembre, han llegado más 3 mil 300 peregrinaciones pequeñas, medianas y grandes, muchas de las cuales han ingresado por los cuatro principales accesos carreteros a la Ciudad de México: calzada de Tlalpan a la altura del Caminero; calzada Zaragoza desde antes de La Concordia y Zaragoza; avenida Constituyentes a la altura de El Yaqui y avenida Vallejo por Periférico.

Cabe recordar que la Noche Guadalupana iniciará a las 18:00 horas de este miércoles con el rezo del Rosario Solemne, "Alabanzas a la Madre de Dios"; posteriormente, a las 21:00 horas, se realizará el Homenaje a Santa María de Guadalupe, con la participación de las diócesis y parroquias de México, América y Europa.

En punto de la medianoche, se llevarán a cabo las tradicionales "Mañanitas", seguidas de la Misa a Santa María de Guadalupe, presidida por Monseñor Salvador Martínez Ávila, Rector de la Basílica; y para mañana, 12 de diciembre, el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, presidirá a las 12:00 horas la Solemne Concelebración y Bendición de las Rosas.