El caso de Julio César Chávez Jr. continúa en los titulares tras su detención en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Actualmente enfrenta un proceso de deportación debido a su estatus migratorio irregular, lo que agrava su situación legal.
Ante la incertidumbre sobre su futuro, surge la pregunta: ¿qué pasará con su fortuna y los negocios que ha conseguido? Aquí te lo contamos.
¿A cuánto asciende la fortuna de Julio César Chávez Jr.?
El boxeador, hijo del legendario campeón Julio César Chávez, tiene una fortuna estimada en 8 millones de dólares, según el sitio Celebrity Net Worth. Esta riqueza proviene tanto de su carrera en el ring como de sus negocios.
Te podría interesar
Hasta ahora, ni el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han anunciado sanciones o congelamiento de cuentas relacionadas con Chávez Jr. Esto significa que, por el momento, su fortuna no se ha visto afectada. Sin embargo, dado lo delicado del caso, no se descarta que las autoridades realicen una investigación más profunda sobre el origen y manejo de sus bienes.
Y es que recordemos que el pugilista de 39 años enfrenta una orden de aprehensión en México, por su presunta participación en redes de crimen organizado, específicamente en tráfico de armas, municiones y explosivos en complicidad con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.
Te podría interesar
Todos los negocios de Julio César Chávez Jr.
Además de su carrera como boxeador, Chávez Jr. es empresario y fundador de la empresa Pro Eventos JC Jr., S.A. de C.V., constituida en 2012 en la Ciudad de México. Su empresa opera en cinco áreas principales: adquisición de bienes inmuebles, adquisición de marcas, emisión de títulos de crédito, operaciones financieras y representación artística.
Por medio de esta corporación, ofrece servicios variados, incluyendo la organización y promoción de eventos culturales, deportivos y artísticos, así como asesorías administrativas, contables, fiscales y legales. También participa en el desarrollo industrial y comercial de empresas nacionales e internacionales, y en el sector inmobiliario, mediante compra, venta y arrendamiento de propiedades.
Aprovechando el reconocimiento de la dinastía Chávez, Julio César Chávez Jr., junto con su padre, registró la marca “Julio César Chávez” en México. Bajo esta marca se ofrecen diversos productos, como artículos deportivos, accesorios, ropa y artículos promocionales, que forman parte importante de su negocio fuera del ring.
Este panorama muestra cómo, más allá del deporte, Julio César Chávez Jr. ha construido una red de negocios y fortuna que hoy están en la mira ante la situación legal que enfrenta. Su destino, tanto personal como empresarial, dependerá del desarrollo de los procesos judiciales en curso.