El Senado de la República manifestó su desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.
En un comunicado, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado destacaron que, en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una doble tributación injusta sobre el 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes.
Agregaron que estos impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales, además de que el 80 por ciento de sus ingresos restantes se queda en la economía estadounidense.
Te podría interesar
Los senadores hicieron un llamado a la mesura ante esta propuesta y recordaron que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
Resaltaron que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos, por lo que consideraron esta medida como arbitraria e injusta.
Te podría interesar
En este sentido, hicieron un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones y es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el gobierno de Estados Unidos.