POLÍTICA

Critica oposición en San Lázaro informe de 100 días de Sheinbaum; Morena lo festeja

Se auto celebran 100 días de “mentiras” de fracasos en materia de salud, seguridad y economía, recriminó la coordinadora del PAN, Noemí Luna.

La oposición critica el evento de los primeros 100 días de Sheinbaum.
La oposición critica el evento de los primeros 100 días de Sheinbaum.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) criticó la realización del acto público en el Zócalo capitalino, para exponer los resultados de 100 días del Gobierno Federal.

Se auto celebran 100 días de “mentiras” de fracasos en materia de salud, seguridad y economía, recriminó la coordinadora Noemí Luna.

En tanto, el vicecoordinador de esa fracción, Federico Döring calificó los primeros tres meses de trabajo de la titular del Ejecutivo, como un periodo de “terror”.

Los panistas en San Lázaro también lamentaron que el acto de “culto a la personalidad” haya implicado nuevamente utilizar a la ciudadanía, acarréandola para llenar el Zócalo capitalino.

“Con acarreados pagados del erario y padeciendo el frío y la lluvia,  a Morena le interesa la matraca y el culto a la personalidad de @Claudiashein NO. El bienestar de la gente. Lo triste es que para los que se enfermen no habrá medicinas. #100DíasDeMentiras @GildoGarzaMx”, recriminó la diputada luna, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @NoemiLuna_Zac.

También dijo que no en el inicio de la administración no hay logros de la Presidenta por celebrar, sino el deseo de “reconocerse  a sí misma”, mientras la seguridad y el abasto de medicinas han quedado en segundo plano.

Reiteró sus señalamientos respecto a que los primeros 100 días del presente sexenio son “un fracaso”, aunado a que se ha dañado la democracia y la división de poderes con reformas constitucionales cuyo fin fue eliminar todo contrapeso al Gobierno Federal, como los organismos autónomos.

“Un gobierno sólo para los suyos. Nada que celebrar ni reconocer”, refrendó en uno de sus diversos mensajes publicados en la red X.

Gobierno de “terror”

A las descalificaciones se sumó el vicecoordinador de discurso político de la bancada panista, Federico Döring, quien catalogó como de “terror” el arranque de la actual administración federal.

“Comparto el verdadero saldo de los 100 días de terror de México con @Claudiashein y MORENA #DisfrutenLoVotado #SoyResistencia”, indicó en su cuenta en X, @FDoringCasar.

A su publicación, el parlamentario agrego un video donde refiere a la serie de errores cometidos y las decisiones dañinas para el país, de las cuales responsabilizó a la Presidenta y su partido.

“Cien días de terror del segundo piso de la regresión autoritaria. Perdieron 400 mil mexicanos su empleo en diciembre, tenemos la peor renta petrolera desde 1990, deudas a proveedores en Pemex por más de 400 mil millones de pesos. 310 mil 115 menos alumnos en escuelas públicas por la nueva escuela mexicana. El precio de gas LP creciendo por encima de la inflación y el nuevo gasolinazo de Morena, rondando los 26 pesos”, expresó.

A la lista de fallos, Döring Casar sumó las dificultades en la licitación nacional de medicamentos, la falta de empleo, el aumento en precios de productos básicos como el huevo y proyectos fallidos como la operación de la aerolínea Mexicana de Aviación.

También habló del grave desabasto de medicamentos, insumos y falta de recursos para hospitales en entidades como Oaxaca y Puebla; la imposición en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la señora Rosario Piedra; y la peor “narcopandemia” en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Chiapas y otras entidades.

Ante ello, acusó el panista, la Presidenta y su partido político se atrevieron a “celebrar” en el Zócalo.

Crisis económica

En tanto, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Rubén Moreira, hizo énfasis en los problemas económicos del país.

Moreira Valdez lamentó que el Ejecutivo Federal quiera engañar a la población con “cifras de fantasía”, planteadas antes y durante el informe de los 100 días de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

Hechos que confirman que el país pasa una crisis económica, dijo, son el “gasolinazo” de inicia de año, la pérdida de empleos, el aumento ínfimo a la pensión para adultos mayores, así como la “congelación” de la reforma que pretende garantizar salario mínimo para maestros y policías.

Lo anterior, remarcó el coordinador de los priistas, muestra que no hay dinero para cumplir esas promesas.

Destacó el tema del aumento en el precio de las gasolinas, tras recordar que fueron los propios morenistas los que prometieron, el sexenio anterior, que si llegaban al gobierno, mantendrían el precio en 10 pesos por litro.

“Ni gasolina a 10 pesos ni menor costo que en Estados Unidos, ni eliminación del IEPS, todas esas fueron promesas de campaña de Morena que no han sido cumplidas”, reclamó.

Morena festeja 100 días de Sheinbaum

Por el contrario, los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) insistieron en que el arranque del gobierno de la Presidenta están marcados por la congruencia entre los dichos y los hechos, así como resultados y cumplimiento de promesas de campaña.

Los morenistas en San Lázaro también cerraron filas con la Jefa del Ejecutivo.

Mostraron su unidad posando frente a los camiones gestionados para llegar todos juntos al Zócalo capitalino.

Balance positivo de Sheinbaum

El líder parlamentario, Ricardo Monreal, publicó un mensaje previo en sus cuentas en redes sociales, donde calificó como obligado el balance en los primeros 100 días de gobierno.

En ese periodo, dijo, descarta la aprobación ciudadana a la Presidencia, de entre 70 y 80 por ciento entre la población consultada.

Subrayó que las propuestas hechas en la campaña electoral por la “candidata” Claudia, están siendo cumplidas por la Presidenta Claudia.

El país va en la ruta correcta y las acciones al inicio del nuevo gobierno han sido consistentes y congruentes.

“Los primeros 100 días del gobierno de la Presidenta Sheinbaum están hechos de congruencia, consistencia, apoyo popular y una amplia aprobación ciudadana”, enfatizó.

Monreal Ávila reconoció que hay asuntos pendientes que se habrán de resolver a lo largo del sexenio, como los de seguridad, salud y el combate a la corrupción.

A los críticos no les gusta la “transformación”

En respuesta a los críticos de la oposición, afirmó que reprueban los primeros resultados de la administración federal porque no les gusta la transformación o bien han sido afectados por la toma de decisiones.

Rechazan las acciones de gobierno, en especial las reformas constitucionales aprobadas, calificándolas de regresivas y violatorias de la Constitución, porque afectan sus intereses particulares, insistió.

No obstante, para la mayoría de la población el país va bien y los mexicanos están satisfechos con su gobierno.

“Celebramos los primeros 100 días de gobierno de la presidenta @Claudiashein. En este tiempo se han sembrado las bases del futuro, con congruencia, consistencia y respaldo ciudadano. Lo importante: no agar la guarida y seguro avanzando hacia el bienestar de todas y de todos”, anotó previamente en su cuenta en la red X, @RicardoMonrealA.

A la publicación agregó un video musicalizado donde plantea su balance de los primeros 100 días del Gobierno Federal.

Una vez terminado el evento, el parlamentario refrendó su postura, repitiendo el texto publicado.

En entrevista en las inmediaciones de Palacio Nacional, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro afirmó que las palabras de la mandataria federal fueron valientes y emitió uno de los mejores discursos que le ha escuchado.

“Para mí fue un mensaje muy directo, valiente, muy claro en cuanto a las definiciones políticas y yo creo que afianzó hoy en sus primeros 100 días su liderazgo. Se equivocan todos aquellos y todos aquellas que piensan que a través de una extensión va a gobernar, eso es falso. Hoy la vi con aplomo, con definición, uno de los mejores discursos que le he escuchado”, expresó.

Aseveró que la Presidenta mostró que hay claridad ante los desafíos que México tendrá, con el nuevo gobierno de Estados Unidos.