TEPJF

INE notifica a PRD inicio de período de prevención

Este proceso, regulado por el Reglamento de Fiscalización, podría llevar a la liquidación del partido si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirma la pérdida de registro.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) su ingreso a un periodo de prevención, en virtud de que no alcanzó el 3 por ciento de la votación en alguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio.

De esta manera se inicia el procedimiento considerado en los artículos del 382 Bis al 398 del Reglamento de Fiscalización, relativos al procedimiento de liquidación compuesto por las etapas de prevención y, en su caso, liquidación.

El periodo de prevención inicia a partir de que, de los cómputos que realicen los consejos distritales se desprende que un partido político nacional o local, no obtuvo el 3 por ciento de la votación y hasta que, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirme la declaración de pérdida de registro.

A partir de ahora el PRD solo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos; deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.

No podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones. Las que celebre, adquiera o realice, serán nulas.

Del mismo modo, tendrá que suspender pagos de obligaciones vencidas y abstenerse de enajenar activos del partido político.

No podrá realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna, independientemente de que se trate de sus trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero.

Deberá entregar de manera formal, a través de acta de entrega recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento.

No podrá realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.

La Comisión de Fiscalización deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación.
 

Temas