SOCIEDAD

CNTE anuncia paro nacional el Día del Maestro, pese a reunión con AMLO

El dirigente comentó que López Obrador respeta la movilización de los maestros, y se comprometió a que no habrá represión.

CNTE.
CNTE.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La noche de este jueves, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que aún realizará un paro de labores el próximo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro. 

La decisión se da pese a que se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para presentarle sus demandas 

Explicaron que además del paro, se realizara una marcha y un plantón por tiempo indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México.

La reunión con el Jefe del Ejecutivo duró cerca de tres horas, y a su salida, la Secretaria General de la Sección 18 de la CNTE, Eva Hinojosa Tera, aseguró que no se cumplirán con las demandas de su pliego petitorio.

Entre las demandas de la organización está la derogación de las reformas educativas, la ley del Issste, y la reinstalación de todos los docentes cesados.

En conversación con medios, aseguró que todo depende del presidente, para que los niños de todas las escuelas del país no se queden sin clases. 

"Nos vamos a paro precisamente porque no hay una respuesta clara de resolución con temas centrales que es la reforma educativa, la ley del Issste que son centrales", expresó.

Añadió que no se resolverá la problemática existente de no aprobarse por completo la reforma educativa. 

Habrá nueva reunión entre la CNTE y AMLO

Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE; adelantó que la siguiente reunión con el presidente será el jueves 16 de mayo, por la mañana. 

Señaló que el pliego petitorio fue entregado desde el 1 de mayo, pero será el jueves 16 cuando se defina el esquema para la atención de las demandas.

El dirigente comentó que López Obrador respeta la movilización de los maestros, y se comprometió a que no habrá represión.

Esto en relación con el caso de docentes que fueron asesinados en las protestas que se llevaron a cabo de 2013 a 2016, con la reforma anterior, mientras que otros fueron cesados, y ahora están en un proceso de reinstalación.

A pesar de que se tiene una fecha para reunirse con el presidente López Obrador, los representantes de la CNTE convocaron a sumarse a la marcha que partirá a las 9:00 horas de la Normal Superior, ubicada en el Metro San Cosme, y terminará en el Zócalo de la CDMX.