SECTUR

Por falsedad de declaraciones, panistas denuncian a Miguel Torruco ante la Función Pública

El titular de SECTUR deberá aclarar por escrito las inconsistencias señaladas con respecto a su patrimonio.

Miguel Torruco enfrenta una denuncia ante la Función Pública
Miguel Torruco enfrenta una denuncia ante la Función PúblicaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, acudieron a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a presentar denuncias contra el titular de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), Miguel Torruco, por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.

En el tercer día de confrontación con el servidor público, la diputada María Elena Pérez-Jaén y el diputado Santiago Torreblanca, entregaron en la Función Pública los documentos e información que consideran, son pruebas de que Torruco Marqués incumplió con la ley al no reportar debidamente sus bienes.

Puntualizaron que en el recurso legal contra el servidor público, argumentan falsedad de declaraciones del integrante del gabinete del Gobierno Federal, por lo que éste debe ser requerido para que aclare por escrito las inconsistencias señaladas.

Añadieron que pedirán se de vista a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP); a la Procuraduría Fiscal; a la Fiscalía General de la República (FGR), para que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), para que investiguen las cuentas, activos y operaciones de crédito del funcionario.

También, que indaguen la empresa propiedad del secretario Torruco, “Our Deere Home LLC”, cuya finalidad también se desconoce y no ha sido aclarada por el responsable de la política de turismo en el país.

Cuartoscuro

Al acudir a presentar la denuncia, los legisladores federales negaron estar invadiendo la privacidad e intimidad del titular de SECTUR, porque se trata de un servidor público obligado a rendir cuentas sobre su patrimonio.

También rechazaron que la intención de denunciar las anomalías señaladas, tenga fines electorales, ya que la revisión de los papeles e información en su poder, lleva semanas y meses.

Anunciaron que después de presentar las denuncias correspondientes, acudirán a la propia Secretaría de Turismo federal, a solicitar la intervención del órgano interno de control de esa dependencia.

Si las querellas ante las autoridades federales y judiciales no prosperan, no descartaron acudir a los juzgados.

Visita a River Rock Ranch

Afirmaron que al acudir a Texas, a visitar la casa del funcionario en River Rock Ranch, pidieron permiso para ello y así se les autorizó e incluso no les solicitaron presentar identificación alguna.

Al relatar la experiencia, indicaron que al llegar al lugar y acercarse al portón del fraccionamiento, la puerta se abrió sin mayor problema.

Dijeron desconocer cuál es el valor del inmueble en específico, pero señalaron que los precios de esas mansiones superan los 700 mil dólares, un millón de dólares y sumas más elevadas.

Por las irregularidades descritas, manifestaron, el funcionario podría ser inhabilitado y destituido.

Propiedades Torruco

Los panistas afirmaron que en 2018, cuando Torruco Marqués presentó su primera declaración como secretario de Estado, informó sobre tres propiedades, una de más de 2 mil 700 metros cuadrados de terreno, que dijo, es suya desde mayo del año 2015.

Otra propiedad de mil 850 metros cuadrados de terreno, cuya ubicación no reportó, pero dijo que la tiene desde julio de 1988. “No sabemos dónde está”, remarcaron.

La tercera propiedad, de 850 metros cuadrados, señaló que es herencia de su madre, tuvo un precio de 15 millones de pesos y pasó a ser de su propiedad desde junio de 1986.

Cuartoscuro

Aunque ese último inmueble lo reportó desde 1986, en su declaración de 2020, modificó los datos.

Cambió la fecha de posesión de junio de 1986, a febrero de 1993; y también modificó la forma de adquisición, de herencia, a donación.

Señalaron que para el año 2020, reportó un nuevo bien de más de 470 metros y un valor de 9 millones 100 mil pesos, el cual le pertenece desde 1990. “Aparece por arte de magia (…) hubo falsedad en sus declaraciones anteriores.

Añadieron que el servidor público debía justificar los cambios en las modificaciones de sus declaraciones patrimoniales y por qué en unos años reportó unos bienes y en otros años, otros.

Aunado a ello, dijeron, no declaró haber obtenido recurso alguno por enajenación de bienes, ya que se dedicó a “aparecer” y “desaparecer” distintos inmuebles.

Nuevamente cuestionaron qué está ocultando el servidor público, puesto que en sus declaraciones del año 2020 al 2024, indicó que sólo tenía dos bienes inmuebles, cuando anteriormente reportó cuatro.

Inconsistencias en los ingresos de Torruco

Señalaron que las inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de Torruco Marqués no sólo están en las casas.

También, en el monto de sus ingresos como servidor público y otro tipo de recursos que recibe a través de una pensión de IMSS que “apareció” en su declaración patrimonial del 2018 y en los años siguientes “desapareció” y cuyo monto nunca precisó.

De igual modo, a través de la  “renta de una antena” por 260 mil pesos anuales;  así como por “regalías” que podrían corresponder a derechos de autor, pero sólo aparecen en un año.

ndicaron que el funcionario reportó ingresos por 668 mil pesos por el tema de la antena y la pensión del IMSS, pero no aclaró qué monto corresponde a cada rubro.

Por descarte, añadieron, si por la renta de una antena habría recibido 260 mil pesos anuales, el resto del dinero, por 408 mil pesos al año, podría corresponder a la pensión del IMSS que informó en el año 2018, pero eso es parte de la información que el declarante no precisó.

Torruco Jr.

Los panistas también hicieron referencias al diputado federal con licencia, Miguel Torruco Garza, que es candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía Miguel Hidalgo.

Señalaron al contendiente por haber registrado como propia, la marca y logotipo de la “Comisión Nacional de Boxeo”, CONABOX, organismo público creado en la presente administración y de la cual fungió como “comisionado nacional honorífico”.

“Se chamaqueó al gobierno”, ironizaron.

“Son los millonarios del bienestar”, expresaron, con respecto a Torruco padre y Torruco hijo.