POLÍTICA

Pide cita Mario Delgado con directivos de redes sociales para denunciar guerra sucia

El presidente nacional de Morena, anunció que se han enviado ya cartas a los directivos de Meta y X (antes Twitter).

Pide cita Mario Delgado con directivos de redes sociales para denunciar guerra sucia
Pide cita Mario Delgado con directivos de redes sociales para denunciar guerra suciaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, anunció que se han enviado ya cartas a los directivos de Meta y X -antes Twitter-, solicitándoles una reunión para presentarles las pruebas de la Guerra Sucia en contra de su candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, nuevamente puso en evidencia cómo ahora el equipo que se encarga del manejo de los bots por parte de la oposición han lanzado una campaña para difundir un video con un narcocorrido en el que se muestran imágenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y del propio Mario Delgado para decir que están financiados por el narco.

Dijo que esto aunado a la difusión de encuestas falsas que ningún medio de comunicación ha retomado pero que la opositora Xóchitl Gálvez ha subido a sus redes para asegurar que acorta la ventaja que la separa de Sheinbaum forman parte de su estrategia de uso indebido de las redes sociales.

El líder nacional de Morena fue cuestionado sobre las descalificaciones emitidas por Epigmenio Ibarra, quien es uno de los ideólogos de su partido, y quien aprovechó su presencia en una entrevista para calificar a Xóchitl Gálvez como un “esperpento”, al respecto aseguro que Epigmenio “es un nombre educado y él seguramente lo va a aclarar”.

Sin embargo, advirtió que esto no tiene relación con el tema de las campañas sucias y las descalificaciones en las que se ha involucrado por parte de la oposición a Claudia Sheinbaum y que son sumamente graves.

Finalmente señaló con motivo del día internacional de las mujeres que su partido es totalmente feminista, ya que actualmente ostenta siete gubernaturas lideradas por mujeres, 24 senadoras, 104 diputadas federales, 192 diputadas locales, 176 alcaldesas y una mujer candidata a la Presidencia.