SECTOR SALUD

Cofepris llama a solicitar registro sanitario en México de Trikafta para tratar la fibrosis quística

El organismo hizo un llamado a la empresa Vertex Pharmaceutical, para que se solicite el registro sanitario en nuestro país.

Cofepris hace un llamado a la empresa Vertex Pharmaceutical, para que se solicite el registro sanitario en nuestro país.
Cofepris hace un llamado a la empresa Vertex Pharmaceutical, para que se solicite el registro sanitario en nuestro país.Créditos: Foto: Ilustrativa
Por
Escrito en NACIONAL el

Ante los buenos resultados que ha dado el tratamiento para la enfermedad de fibrosis quística denominado Trikafta, el cual ha sido autorizado por agencias homólogas como la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

 La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hizo un llamado a la empresa Vertex Pharmaceutical, para que se solicite el registro sanitario en nuestro país, a fin de garantizar un adecuado tratamiento para quien padece dicha enfermedad.

La fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, así como por la infección y malabsorción de nutrientes por parte del páncreas. Cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento en México.

Al reiterar su compromiso de continuar trabajando con autoridades en todo el mundo para facilitar el reconocimiento a insumos con autorización por autoridades homólogas; la Cofepris, aseguró que se mantiene alerta para revisar las condiciones regulatorias del producto y trabajar de manera proactiva en acciones y llamados que permitan el acceso a tratamientos innovadores.