POLÍTICA

AMLO y Delfina Gómez anuncian incremento al salario mínimo y pensiones para adultos mayores

López Obrador insistió que “a partir de enero hay un aumento del 25% en promedio van a ser como 6 mil pesos bimestrales".

AMLO y Delfina Gómez.
AMLO y Delfina Gómez.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se continuará “impulsando el desarrollo” en territorio mexiquenses, desde el Parque Ecológico Tecámac Sierra Hermosa en Tecámac de Felipe Villanueva; durante su gira acompañado de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

El mandatario se reunió con autoridades y pobladores para evaluar la aplicación de apoyos sociales, y destacó que Tecámac tiene agua, terrenos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Adelantó que se están ampliando las bodegas del AIFA, lo va a significar que se instalen empresas y va a significar empleo, apuntó.

El titular del gobierno federal también se pronunció porque siga aumentado el salario, “que siga aumentando en lo que a mí corresponde me queda un año y todavía va a subir un poco más, este fin de año tenemos que llevar a cabo la negociación con el sector empresarial y con el movimiento obrero para ponernos de acuerdo de cuánto va hacer el aumento al salario mínimo; el sector obrero tiene que pedir que haya aumento y el gobierno también está planteando lo mismo, desde Tecámac ya le mandó a decir a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando que vamos a aumentar el salario mínimo”. 

AMLO también quiere un incremento a la pensión para adultos mayores

Al reiterar que enviará una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar la entrega de la pensión para adultos mayores de los 68 a los 65 años, López Obrador insistió que “a partir de enero hay un aumento del 25% en promedio van a ser como 6 mil pesos bimestrales a partir de enero y otra cosa, ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue cada dos meses, sino que sea mensual y si podemos quincenal porque ya se tienen los Bancos del Bienestar, aquí en Tecámac ya hay cuatro sucursales”, apuntó.

Se informó que los incrementos están pensados para quedar de la siguiente manera: 

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. A través de una iniciativa de reforma legal, se convertirá en un derecho constitucional para adultos mayores a partir de 65 años y en enero de 2024, aumentará 25 por ciento.
  • Becas Benito Juárez. Los estudiantes recibirán la beca desde el nivel preescolar hasta nivel universitario y también recibirán un aumento. 
  • Pensión para Discapacidad. A partir del mes de noviembre, todas las personas discapacitadas del Estado de México podrán tener acceso a esta pensión.

“Vamos a seguir apoyando con el programa de pensión a personas con discapacidad, nada más se entregaba el apoyo hasta los 29 años; ya llegamos a un acuerdo con la maestra Delfina (Gómez, gobernadora del Estado de México) para que de 29 hasta 64 años también reciban su pensión las personas con discapacidad lo que se necesita de presupuesto. la maestra Delfina acordó que ellos van a portar las autoridades del estado de México el 50% y el Gobierno Federal el otro 50%, en Ecatepec vamos a firmar el compromiso y empezarán a entregar el apoyo a todos en noviembre”, indicó López Obrador.

“Esta poderosa visión del Presidente ha traído beneficios a millones de mexicanos y muy especialmente a los mexiquenses, nuestra intención es que se profundice ese bienestar aquí en el Estado de México, para que toda nuestra población tenga una vida más justa y más digna”, indicó la Gobernadora en el evento de “Programas para el Bienestar” en Tecámac.

La mandataria local aseveró que la Cuarta Transformación es un proceso que va más allá de los cambios materiales, ya que trae beneficios para el pueblo y siembra conciencia colectiva.

Tecámac va a tener mucha oportunidad en el futuro; ya no puede haber más crecimiento en lo que es la Ciudad de México porque está todo saturado y no hay servicios y sobre todo no hay agua en el Oriente de la Ciudad de México”, concluyó López Obrador.

López Obrador refirió que el Programa de Apoyo a la Discapacidad, en acuerdo con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se entregará a beneficiarios de 29 hasta 64 años, esto a través de una inversión conjunta del 50 por ciento el gobierno estatal y 50 por ciento el gobierno federal, comenzando la entrega de este beneficio en el mes de noviembre, apoyando universalmente a quienes lo necesiten.