FUNCIONARIOS PÚBLICOS

‘Vestida y alborotada’, dejó AMLO a la presidenta de San Lázaro

Marcela Guerra, confirmó que no fue invitada a participar en la ceremonia del 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

AMLO y presidenta de San Lázaro, Marcela Guerra.
AMLO y presidenta de San Lázaro, Marcela Guerra.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la dejó “vestida y alborotada”, al no convocarla a la ceremonia del 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

La congresista indicó que hasta el momento, la Presidencia de la República no ha girado invitaciones a la Cámara o al Congreso de la Unión, para asistir a las ceremonias patrias del 15 y 16 de septiembre.

En entrevista en el recinto parlamentario, donde encabezó la Sesión Solemne con motivo del Dia Nacional del Charro, Guerra Castillo dijo no tener información respecto a si hubo razones de género por parte del Primer Mandatario, para dejar fuera del ceremonial en Chapultepec, a las presidentas de las dos Cámaras del Congreso y del Poder Judicial.

“No, no estamos todavía convocados, pero eso no nos limita a celebrar a nosotros el 15 y el 16, en donde estemos, ¿no?”.

“Desconozco si sea un tema de género o si sea un tema de alguna inconformidad que hay hacia algún poder en específico. Yo lo único que les digo es que me quedé vestida y alborotada, porque sí quería ir a celebrar ahora sí que con el pueblo, con la gente, los días tan importantes para la nación”.

El Presidente debió haber invitado al Legislativo y el Ejecutivo

La legisladora del PRI manifestó que el Ejecutivo debió haber convocado a las representaciones del Legislativo y el Judicial, por tratarse de ceremonias republicanas, oficiales y de gran relevancia para los mexicanos.

Enfatizó que diputados y senadores, así como los ministros y ministras de la Corte también son mexicanos y no sólo tienen derecho a estar presentes, sino a formar parte de los actos protocolarios, en cumplimiento de las tradiciones y formalidades de las fiestas patrias.

Indicó que sin juzgar ni polemizar con las formas particulares del Primer Mandatario para conducirse, insistió en que ella no tiene elementos para asegurar que detrás de esa determinación hay cuestiones de género.