INE

Procesos internos de los partidos podrían ser impugnados: Carla Humphrey

La consejera electoral dijo que las autoridades estarán al pendiente de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas.

Carla Humphrey, consejera del INE.
Carla Humphrey, consejera del INE.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey aseguró que los procesos internos del Frente Amplio por México y de Morena podrían ser impugnados ante posibles inconformidades de los participantes.

Durante la mesa de debate, “Democracia interna de los partidos políticos y procesos de definición de candidaturas” que se llevó a cabo en el Tribunal Electoral, la consejera dijo que las autoridades estarán al pendiente de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas.

“Yo veo una cantidad de impugnaciones que presentarán internamente ante el propio partido político, que después vendrán a sala superior y no sé qué vaya a pasar, nos obligarán o dirá la Sala, saben que, INE ustedes hagan la encuesta porque acá no les sale”, señaló.

Carla Humphrey reconoció que la autoridad electoral no descarta que pueda desarrollarse otro proceso interno en alguna otra fuerza política durante los meses de octubre o noviembre, por ello, a más tardar el 15 de diciembre el Consejo General del INE conocerá los informes finales de los partidos respecto a sus gastos.

Resaltó que, si hay alguna irregularidad, podrían imponerse sanciones a las personas inscritas que participaron en las contiendas internas y a los partidos políticos.

“Entonces ya sabremos si algunas de las personas inscritas incumplieron con presentar sus informes, recibió dinero de fuentes ilícitas, y entonces podremos aplicar las sanciones que están establecidas en la propia LGIPE y por tanto ver si pudieran o no tener registro a las candidaturas en una etapa posterior”.

Por su parte, el magistrado de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral, Ernesto Camacho destacó el esfuerzo realizado por el INE para emitir los lineamientos que deben seguir los partidos políticos frente a sus procesos internos que, dijo, son totalmente anticipados para definir una candidatura presidencial.