RELACIONES BILATERALES

Destaca Ken Salazar creación de Centro de Procesamiento de Migrantes al sur de México

El embajador señaló que resalta el compromiso entre México y Estados Unidos para ofrecer vías legales de refugio, así como laborales para migrantes.

Ken Salazar, embajador de EU en México.
Ken Salazar, embajador de EU en México.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar destacó el trabajo entre ambas naciones para crear el Centro Internacional de Procesamiento de Migrantes al sur de nuestro país.

Mediante un video mensaje, señaló que resalta el compromiso entre México y Estados Unidos para ofrecer vías legales de refugio, así como laborales para migrantes.

El diplomático envió un mensaje a migrantes ciudadanos de países como Cuba, Haití de Nicaragua y Venezuela para utilizar las vías legales de ingreso.

“Este es un mensaje dirigido a los migrantes, a las personas más vulnerables de Cuba, Haití de Nicaragua y Venezuela, no es culpa de ustedes, es culpa de otros factores que tienen que llegar a este corredor tan doloroso, por sus gobiernos, por economías que no trabaja, por el cambio climático, pero si están pensando llegar a este corredor tan doloroso piénsenlo otra vez”, expuso.

Tras dejar en claro que habrá sanciones contra quienes intenten ingresar a EU de forma ilícita, llamó a los migrantes a no dejarse engañar por los traficantes de personas, denominados "coyotes o polleros”.

“Los que lleguen ahí a la frontera de manera irregular van a enfrentar fuertes consecuencias que incluyen la deportación, un posible proceso penal y no podrán entrar a los Estados Unidos en cinco años por lo menos, entonces por favor, no se dejen engañar por los coyotes, polleros, criminales que ellos representan lo más inhumano de nuestro mundo”.