POLÍTICA

Exigen aspirantes del Frente Amplio por México atender el caso de Lagos de Moreno

Uno de los temas que más ocupó la atención fue la inseguridad.

Aspirantes del Frente Amplio por México.
Aspirantes del Frente Amplio por México.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En un ambiente de cordialidad en el que no hubo una confrontación de ideas ni debate, aunque si se presentaron algunas propuestas y opiniones sobre los problemas que afectan al país, se desarrolló el primer foro regional donde participaron los tres aspirantes a ocupar el cargo de Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

El evento arrancó con un minuto de silencio en memoria de los jóvenes violentados por un grupo criminal en Lagos de Moreno, Jalisco.

Durante 90 minutos, Xóchilt Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel expresaron su visión sobre los temas acordados para este foro: seguridad, corrupción y derechos humanos.

El formato permitió plantear a los tres aspirantes preguntas elaboradas previamente por un ciudadano y un experto, además de que los moderadores también pudieron hacer un cuestionamiento a los participantes.

Uno de los temas que más ocupó la atención fue la inseguridad.

Beatriz Paredes intentó tomar la iniciativa al demandar a los lideres de los partidos agrupados en el Frente Amplio por México presentar una petición formal al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se modifique la estrategia contra la criminalidad.

En tanto, Xóchitl Gálvez dijo que se pone en los zapatos de los padres de los jóvenes de Lagos de Moreno y criticó que el presidente Andrés López Obrador no haya abordado el tema en su conferencia mañanera hasta que se vio obligado a hacerlo.

Por su parte, Santiago Creel mencionó a la impunidad como uno de los principales retos a vencer en nuestro país para combatir la inseguridad y la violencia.

El foro concluyó con un mensaje final de cada uno de los participantes.

Xóchitl Gálvez criticó las deficiencias que presenta el sistema de salud y la problemática de los desplazados.

Beatriz Paredes pidió a los organizadores incorporar en los foros el tema agropecuario, mientras que Santiago Creel dijo que para combatir la impunidad es necesario establecer las responsabilidades que tienen las autoridades.

El segundo foro regional se realizará el sábado 19 de agosto en Monterrey, Nuevo León.