CENAPRED

Construyen comando norte de EU y SSPC la Escuela Nacional de Protección Civil

Una parte del proyecto consistirá en proporcionar capacitación a los profesionales de los servicios de emergencia en técnicas de rescate acuático, rescate en fosas, rescate vehicular y rescate vertical.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez, supervisó los avances del proyecto en compañía del director general del Cenapred, Enrique Guevara.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez, supervisó los avances del proyecto en compañía del director general del Cenapred, Enrique Guevara.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Con apoyo del Comando Norte de los Estados Unidos, la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, se construye en terrenos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc) que ayudará a la formación y capacitación de técnicos, profesionales y especialistas en gestión integral de riesgos.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la cooperación entre la Escuela Nacional de Protección Civil y el Comando Norte de Estados Unidos abona a la construcción de la paz en las comunidades.

Comentó que es crucial que quienes se dedican a la protección civil estén listos para enfrentar de manera efectiva los desafíos actuales y futuros, por eso es tan relevante la Escuela Nacional de Protección Civil, dedicada a la formación y capacitación de técnicos profesionales y especialistas en la materia.

El proyecto de colaboración binacional entre los gobiernos de Estados Unidos y México que fortalecerá a esta escuela, contempla la profesionalización del personal dedicado a la protección civil y gestión del riesgo, así como el reforzamiento de su infraestructura y equipamiento. Parte del proyecto será capacitar a los profesionales de los servicios de emergencia en rescate acuático, en fosas, vehicular y vertical, con una inversión de 171 mil 500 dólares en equipo técnico.

En la escuela se impartirán cursos conjuntos para que ambas naciones compartan experiencias con el personal estatal y municipal de Protección Civil; también se planea replicar la capacitación con países de Centro y Sudamérica.

A través de un comunicado se dio a conocer que la secretaria Rosa Icela Rodríguez, supervisó los avances del proyecto, acompañada por el director general del Cenapred, Enrique Guevara; el director de la Enaproc, Enrique Bravo; el Teniente Coronel, Max Hinton, en representación del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), y el oficial ejecutivo de Supervisión de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), Jason Bennett, en representación de la Embajada de Estados Unidos de América en México, entre otros.